No hubo intención de matarlo: Fiscalía sobre joven muerto en base militar de La Lizama

El menor de 16 años recibió un disparo propinado por un soldado de la Segunda División del Ejército.
Foto de referencia del Ejército en Arauca
Soldado resultó herido con una mina antipersona en Arauca Crédito: Colprensa

El Fiscal General de la Nación (e), Fabio Espitia, aseguró que en el caso de la muerte del joven Rafael Caro, de 16 años, en la base militar de La Lizama, en Santander, no se presentó homicidio doloso.

"Lo sucedido con este homicidio, en lo que han demostrado los avances técnicos, es que no existió homicidio doloso. La Fiscalía constata lo que sucede con base en dos dictámenes de balística", dijo.

El Fiscal agregó que "nos demuestra esta prueba que existió un disparo que no iba dirigido contra la persona que finalmente murió", expresó el Fiscal General (e).

Además indicó que "hasta el momento no se ha formulado imputación contra el uniformado, pero en principio, la hipótesis apuntaría a un homicidio culposo".

Entre tanto, el ministro de Defensa, Guillermo Botero, indicó que el miembro del Ejército no disparó directamente contra el joven, que perdió la vida horas más tarde.

"Este muchacho traspasó los límites de una base militar. Con ocasión de este hecho, un cabo que estaba al servicio de ese grupo, disparó contra el piso, no le disparó a la persona pero en el rebote del proyectil fue herida la persona, que posteriormente falleció en el hospital de Barrancabermeja", explicó.

Entre tanto, los familiares del joven exigen justicia por este hecho que ha generado tensión entre los habitantes de La Lizama y los miembros de la fuerza pública.

Según las primeras versiones, un grupo de jóvenes presuntamente agredió, con palos y piedras, a las tropas, por lo que un soldado accionó su arma de dotación e hirió a uno de los muchachos, que posteriormente falleció.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez