Fiscalía crea grupo especial para ponerle freno al maltrato animal

Este grupo especial esta compuesto por 38 fiscales, 38 agentes del CTI y 44 policías.
Perros
Crédito: Captura de pantalla

Luego de que se anunciara la creación de Gelma, la unidad especial que se encargará de investigar y judicializar casos relacionados con maltrato animal, Sandra Pineda, su coordinadora, aseguró que se dio para “evitar que se atente contra el bienestar de los animales, no solo domésticos sino de todo tipo”.

Este grupo está compuesto por 38 Fiscales a nivel nacional, 38 investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y 44 agentes de la Policía Nacional, quienes estarán ubicados en cada una de las seccionales de la Fiscalía a nivel nacional.

Además, recalcó que aquella persona que quiera denunciar algún tipo de abuso lo podrá hacer en la línea 122, 123 o en cualquiera de las URI de las ciudades del país. ”Allí se prenderán las alarmas para que vaya a verificarse la situación denunciada por parte de la Policía”.

Le puede interesar: ¿Cómo está la calidad del aire en Transmilenio? Esto dice estudio de la UniAndes

Pineda, en diálogo con La FM, dijo que este año se dieron dos condenas por maltrato animal, “una en la que un hombre golpeó a dos perros de una vecina; fue condenado a 29 meses de cárcel y tiene multas e impedimentos a cargos públicos”.

Otra fue contra una persona que mató al gato de su novia, “el aceptó cargos y fue enviado 15 meses a prisión”.

El llamado de Gelma es a que se denuncie cualquier tipo de agresión y además se grave en video para que pueda servir de material probatorio al momento de juzgarse al agresor.

Cifras oficiales indican que desde que entró en vigencia la Ley contra la violencia animal ante la Fiscalía, se han interpuesto 1.772 denuncias.

Además reporta que la capital de la República, Bogotá, es la ciudad que encabeza la lista con más denuncias instauradas; 146, seguido de Medellín con 72 casos, Cali con 62 y 51 denuncias en Barranquilla.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.