Víctimas reunen 10.000 firmas para que Duque busque a desaparecidos del conflicto

La entrega formal se hará este martes 31 de agosto en la Plaza de Bolívar de Bogotá.
Víctimas del conflicto.
Víctimas del conflicto. Crédito: Cortesía: Unidad de Víctimas en Antioquia.

Víctimas de desaparición forzada recogieron 10.000 firmas, a través de una plataforma en Internet, para pedirle al presidente Iván Duque que implemente, como política de Estado, la búsqueda de las personas que fueron desaparecidas en medio de la violencia armada en Colombia.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas Desaparecidas forzadamente, las víctimas que integran la Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada solicitaron al Gobierno que reitere la competencia del Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas, teniendo en cuenta la Convención Internacional de Protección de todas las personas contra este tipo de violencia y al que Colombia se unió en 2010.

En contexto: Desaparecidas a la fuerza, más de 7.000 personas durante el conflicto armado en el Cesar

A través de la plataforma Change.org se reunieron las 10.000 firmas que respaldan la petición que se oficializará este martes 31 de agosto en la plaza de Bolívar.

"Es lamentable que pese a la magnitud del crimen en el país, no exista una política de Estado para la prevención del delito y una búsqueda eficaz, las autoridades no han asumido un compromiso para prevenir los hechos después de la firma del acuerdo de paz y especialmente para buscar a las personas que siguen desaparecidas", indicó la Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada (MDTDF) a través de un comunicado de prensa.

Reiteró que "no existen avances en la investigación y los mecanismos de búsqueda, como la acción de búsqueda urgente, o no son aplicados o resultan insuficientes no sólo por la magnitud de los casos sino por la falta de voluntad política de los operadores de justicia que no despliegan medidas de búsqueda eficaces o siguen exigiendo la necesidad de esperar las 48 o 72 horas para iniciar el proceso de búsqueda, incumpliendo así, su mandato legal".

Vea también: Envían a la cárcel a hombre que al parecer asesinó a patrullero de la Policía en Suba

Agregó que "la impunidad estructural rodea los hechos y las pocas investigaciones que son abiertas por la Fiscalía General de la Nación se encuentran archivadas y sin ningún resultado de justicia para las víctimas y familiares".


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.