¿Cuándo empiezan los comparendos por pico y placa en Bogotá?

Quiénes no acaten la medida a partir de mañana la multa por transitar será de 15 SMDLV, que equivalen a 438.000 pesos.
comparendoslafm.jpg
AFP

La Secretaría de Movilidad de Bogotá dio a conocer que a partir del martes 6 de octubre la Policía de Tránsito podrá iniciar el procedimiento de imponer comparendos a los conductores que violen las restricciones vehiculares en la ciudad capital.

Lea aquí: Abren las puerta de los parques Salitre Mágico y Mundo Aventura

Según reveló Tránsito, desde el pasado 22 de septiembre con la reactivación del ‘pico y placa’ han sido sorprendido a más de 1.200 personas al volante circulando los días que no le corresponden, sin embargo, solo se han sometido a sanciones pedagógicas.

Es por ello que las autoridades han puesto en conocimiento de los ciudadanos cómo se aplicará la medida esta semana.

  • Lunes 5 de octubre: 1 – 3 – 5 – 7 – 9
  • Martes 6 de octubre: 2 – 4 – 6 – 8 – 0
  • Miércoles 7 de octubre: 1 – 3 – 5 – 7 – 9
  • Jueves 8 de octubre: 2 – 4 – 6 – 8 – 0
  • Viernes 9 de octubre: 1 – 3 – 5 – 7 – 9
  • Sábado 10 de octubre: no hay Pico y Placa
  • Domingo 11 de octubre: no hay Pico y Placa

Tenga en cuenta que quiénes no acaten la medida a partir de mañana la multa por transitar será de 15 SMDLV, que equivalen a 438.000 pesos.

Asimismo, se recuerda a los conductores que hay excepciones para aquellos que quieran evitar el ‘pico y placa’.

Lea también: Consulte los barrios de Bogotá que no tendrán luz este lunes 5 de octubre

Mantener la ocupación mínima de tres personas (incluyendo el conductor) durante todo el trayecto de desplazamiento. Para esto, deben registrase previamente en la plataforma de la SDM. El registro es semanal y se debe realizar a partir de los sábados y es válido hasta las 11:59 p.m. del viernes siguiente y servirá para cualquiera de los días durante esa semana.

También deberán realizar un aporte de $2.066.200 pesos por un permiso de 6 meses de duración.

Finalmente, los y las profesionales independientes del sector de la Salud no vinculadas a una IPS, deberán inscribirse y acreditar su condición laboral y la del personal a su servicio, de acuerdo con las indicaciones de la plataforma de la Secretaría de Movilidad.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

En Bogotá se llega a sentir la sensación térmica baja durante madrugadas y primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.