'Fico' Gutiérrez es optimista frente a la oferta de Millicom para quedarse con TigoUne

Federico Gutiérrez explicó que antes de agosto podría radicarse el proyecto de venta de las acciones de Tigo.
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín Crédito: Colprensa

Luego de conocerse que Millicom habría lanzado una oferta por más de 400 millones de dólares para quedarse definitivamente con la empresa Telefónica Colombia y con la totalidad de las acciones de Tigo, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se mostró optimista frente a su deseo de vender las acciones de Tigo.

Frente a esto, el alcalde aseguró que desde su gobierno se acertó a tiempo para que, a través del concejo de la ciudad fuera radicado un proyecto de acuerdo, que busque la enajenación de dichas acciones, y así poder defender el patrimonio público de EPM.

Si bien, Gutiérrez explicó que antes de agosto podría radicarse el proyecto, sobre su metodología explicó que este se hará a como lo establece la Ley.

Aseguró que inicialmente, las acciones de Tigo serían ofertadas a los trabajadores y el sector comercio y, en segundo lugar, de no darse ningún acuerdo, pasaría a ofrecimiento de Millicom.

"Vamos por buen camino para que tengamos un gran valor de esa compañía y podamos defender el patrimonio público", dijo el alcalde de Medellín.

Sobre la venta de las acciones, Gutiérrez recordó que desde hace un buen tiempo se viene hablando de la matriz de EPM, considerado esta como un negocio de alto riesgo. Recalcó que este requiere capital, toma de decisiones y capitalizar con grandes recursos toda la actualización tecnológica.

Por esta razón, el mandatario local de Medellín piensa que una empresa como EPM no puede estar en una situación tan "volátil", y por esta razón, debe cuidar los intereses públicos.

Le puede interesar: Sindicatos denuncian polémico gesto de ministra de Trabajo hacia los empleados

"Una empresa pública no puede correr el riesgo. En la anterior Alcaldía se había radicado el mismo proyecto en cuatro oportunidades, pero lo que pasó fue que la ciudadanía ni el mismo concejo les tenía confianza por los problemas de corrupción. Ahora hay confianza en la ciudad, en la administración y ese proyecto se puede dar", indicó el alcalde.

Sobre los recursos y la posible venta de las acciones, el alcalde hizo énfasis en que siempre ha sido transparente y le ha informado a la opinión pública que de darse el proyecto, los recursos no se convertirían en plata de bolsillo, sino que se mantendrían en EPM, porque de lo contrario sería des patrimonializar a EPM y eso no es lo que pretende.

Vea también: Organizaciones sindicales buscan independencia del Gobierno

"Yo he pedido, además, que todo esto sea pensado mediante la estrategia de Medellín, la ciudad más innovadora de América Latina para la formación de más de 100 mil jóvenes y disminuir el empleo", agregó Federico.

Otras de sus aspiraciones, en caso de darse la venta, es que Medellín pueda cambiar su modelo de residuo sólido, con el fin de que pueda convertirse en una metrópolis que le apueste a la economía circular.

Así mismo, manifestó su interés para que EPM pueda fortalecer su capacidad de conectividad, a partir de su red de fibra óptica, y así poder mejorar la conexión de internet en las instituciones educativas y parques de la ciudad, buscando, además, que la capital paisa sea la ciudad más innovadora de América Latina.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario