Sindicatos denuncian polémico gesto de ministra de Trabajo hacia los empleados

El Comité de Huelga consideró este gesto como una burla por parte del Gobierno para no solucionar el conflicto laboral.
Gloria Ramírez Mintrabajo
Crédito: Tomado de RCN Radio

Las diferentes organizaciones sindicales que hicieron parte del Comité de Huelga del Ministerio de Trabajo y quienes suspendieron la protesta pacífica en la entidad, lamentaron la actitud de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien llegó a la sede repartiendo flores.

La vocera del Comité de Huelga, Maritza Manrique denunció que este comportamiento es una burla para la lucha sindical al señalar que el Gobierno no fue capaz de solucionar el conflicto laboral, por lo que la huelga en el Ministerio de Trabajo fue suspendida más no levantada.

“El comité de huelga de los trabajadores del Ministerio de Trabajo, rechazamos las actuaciones realizadas por la ministra Gloria Inés Ramírez y su equipo de trabajo en realizar calle de honor para que los funcionarios ingresamos a las instalaciones, entregando unas flores como símbolo de victoria de haber supuestamente arreglado el conflicto laboral cuando no es así porque la huelga sigue solo que en este momento está suspendida”, aclaró.

Le puede interesar: Policía busca capturar o neutralizar a alias Iván Mordisco

La líder sindical indicó que rechazan y denuncian este comportamiento al considerarlo una burla hacia la lucha sindical, en defensa de los derechos laborales justos y el cumplimiento de los acuerdos firmados.

“Consideramos que el gesto de distribuir flores, lejos de ser un acto de reconciliación, es un acto cínico y superficial que ignora las serias dificultades que enfrentamos. Actualmente, todos los trabajadores que continúan laborando lo están haciendo sin recibir los beneficios económicos firmados y acordados previamente con la ministra de trabajo. No cumplir con estos acuerdos y obligar a los trabajadores a continuar bajo el pretexto de retener salarios y no pagar las prestaciones sociales constituye un acto deleznable y una clara violación de los derechos laborales”, manifestó.

Vea también: Organizaciones sindicales buscan independencia del Gobierno

Resaltó que las acciones incluyen la no remuneración de trabajadores y la utilización de actas incriminatorias para intimidar y perseguir a los líderes sindicales.

“Esta estrategia se ve agravada por la complicidad de algunos funcionarios de la Procuraduría con intereses personales y familiares en el Ministerio, quienes perpetúan la persecución y estigmatización de nuestros representantes”, explicó.

La vocera fue enfática en señalar que los trabajadores del Ministerio de Trabajo siguen en huelga no solo para luchar por sus derechos, sino para denunciar un régimen de terror silencioso que pretende desmantelar las garantías laborales y desnaturalizar el estado de derecho.

“Este régimen nos revictimiza y nos obliga a trabajar en condiciones de incertidumbre y salud laboral precarias, desviando la responsabilidad del Estado hacia quienes más sufren sus omisiones”, indicó.

A su vez le exigieron a la Ministra que asuma su responsabilidad como funcionaria pública y cumpla de manera inmediata y efectiva con los acuerdos previamente establecidos.

“Rechazamos cualquier intento de trivializar nuestra lucha con gestos simbólicos que no abordan las verdaderas necesidades de los trabajadores del Ministerio”, puntualizó.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.