Primer Festival digital de hamburguesas en Colombia: recetas exclusivas a domicilio

Por solo 25.000 pesos podrá disfrutar las mejores hamburguesas de edición limitada.
Festival de hamburguesas digital en Colombia: las mejores y a domicilio
Crédito: Tomado de Freepik

Colombia vive el primer festival digital de hamburguesas, es por eso que desde el 25 de septiembre hasta el 8 de octubre los usuarios de Rappi podrán disfrutar de más de 400 opciones de hamburguesas, sin tener que hacer filas o salir de casa y por solo 25 mil pesos.

Puede ver: Mito o verdad: ¿Es malo comer rápido?

Participarán marcas locales como: Chef Burger, Tierra de Todos (TDT), Randy’s y más de 280 pequeños negocios y emprendimientos, pero también estarán presentes marcas más grandes y reconocidas como: McDonald 's, El Corral, Home Burgers y Presto.

La aplicación de domicilios espera que se realicen cerca de 30.000 pedidos durante el festival.

Cabe resaltar que existen 3 categorías de concurso en el festival digital de hamburguesas:

  • Indiscutida: grandes cadenas con presencia en varias ciudades.
  • Revelación: que agrupa comercios medianos con fuerte presencia local.
  • Perlas: que busca brindar una oportunidad única para emprendimientos y negocios emergentes.

Puede ver: Estiwar G revela cuál es la ciudad que tiene la mejor comida rápida de Colombia

La puntuación se divide de la siguiente manera: 40% se basa en el desempeño de los aliados, medido por el número de unidades vendidas en cada categoría.

Otro 40% adicional se enfoca en la operación durante el evento, evaluando la calidad del servicio a través de un menor número quejas o reclamos y cancelaciones.

El 20% restante se deriva de la calificación de la orden en la aplicación, reflejando la experiencia y la satisfacción del usuario durante el festival.

Esta es la oportunidad para disfrutar de hamburguesas exclusivas, con recetas nuevas o productos de edición limitada.

Y es que según datos de la aplicación, la hamburguesa es uno de los productos más pedidos por los colombianos, solo en el último año, más de 5.2 millones de hamburguesas se pidieron a través de Rappi. Colombia es el país de Latinoamérica en donde más se consume este producto, seguido de México y Argentina.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.