Asamblea de Antioquia pide atención de la UNGRD por fenómeno de La Niña

Desde Antioquia hacen el llamado a Gestión del Riesgo para que atienda las necesidades de los municipios afectados.
Fenómeno de La Niña en Antioquia
Fenómeno de La Niña en Antioquia Crédito: Colprensa

Desde la Asamblea de Antioquia solicitan la presencia y atención de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), luego de conocerse el balance total de afectaciones que ha dejado el fenómeno de La Niña en Antioquia.

Las emergencias asociadas a lluvias se han registrado en el suroeste con 66 afectaciones, Valle de Aburrá con 19, oriente con 49, Magdalena Medio con 11, nordeste con 15, Bajo Cauca con 14, Urabá con 42, norte con 29 y occidente con 65.

Frente a este panorama, el Dagran ha realizado varias solicitudes a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, las cuales no han sido atendidas e indican desde la Asamblea de Antioquia que la entidad ha dado la espalda al departamento.

Lea también: Llegada del fenómeno de La Niña ha dejado pérdidas de $20 billones

Nuevamente, desde Antioquia hacen el llamado a la entidad nacional para que atienda las necesidades de los municipios afectados, en este caso, Ituango, Puerto Berrío y Venecia, Apartadó, Necoclí, Zaragoza, San Pedro de Urabá, Arboletes, Vigía del Fuerte y Turbo.

"Antioquia alza la voz para que sea atendida y tenga la atención que le corresponde (...) Sería indispensable contar con su presencia o la de un delegado de primer nivel para que asista al debate de control político que se realizara en los próximos días sobre la situación actual del departamento", se lee en el comunicado enviado al director de la UNGRD, Carlos Carrillo.

Lea también: “Cosechas se pueden perder”: Agricultores piden ayuda del Gobierno

El fenómeno de La Niña ha dejado en Antioquia cerca de 4940 familias y 15.178 personas damnificadas, 78331 personas afectadas, 12 personas fallecidas y tres desaparecidos.

Para principio de julio se registraron en Antioquia 124 municipios con alerta de deslizamiento, de ellos, 62 registran alerta roja, 59 alerta naranja y 3 en alerta amarilla.

Las subregiones con la mayor alerta son occidente, suroeste, Magdalena Medio, norte. Para el caso de alertas por inundación se registraron 83 municipios, 17 con alerta roja, 56 en naranja y 10 en alerta amarilla. La subregión del Bajo Cauca y Urabá serían las más afectadas.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.