Federación Nacional de Cafeteros denuncia más de 220 estafas a comerciantes del país

Todo parece indicar que estarían utilizando el nombre de la Federación e incluso falsificando la firma de algunos directivos.
Roberto Vélez Vallejo, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
Roberto Vélez Vallejo, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia Crédito: Cortesía: Colprensa

Recientemente, la Federación Nacional de Cafeteros denunció una grave situación en la que al menos 223 comerciantes de diferentes ciudades del país, han sido estafados con falsas órdenes de compras de insumos y maquinaria.

Según lo señalado por Roberto Vélez Vallejo, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, “en el año 2018 empezamos a recibir la información sobre unas supuestas compras en distintas partes del país, que se realizaron a nombre tanto de la Federación como de los diferentes Comités regionales de cafeteros, las cuales lamentablemente no son reales y los comerciantes han sido estafados”.

Lea también: El ángel de los habitantes de calle de Bogotá murió de coronavirus

“Hasta el momento ya tenemos información de por lo menos 223 casos similares y estamos preocupados, sin embargo ya todo está en manos de las autoridades respectivas”, indicó el gerente Vélez.

El directivo cafetero señaló que la principal modalidad mediante la cual inescrupulosos están estafando a los comerciantes es cuando “llegan casi siempre a ferreterías y les dicen a los propietarios que esa compra es a nombre o de la Federación de alguno de los Comités, por ende la gente cae muy fácilmente pues todo parece muy legal e incluso van y recogen la mercancía y el problema es cuando van a cobrarnos y tenemos que decirles que lamentablemente no es una orden real”.

Adicionalmente, Roberto Vélez Vallejo, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, manifestó que para hacer aún más creíble la falsa orden, estas personas han “falsificado las firmas tanto la mía, como la de algunos otros directivos a nivel nacional”, por lo que además del robo a los establecimientos, también se está conjugando una suplantación de identidad.

Le puede interesar: Niña de Kick-Ass y su increíble 'metamorfosis' tras más de 10 años de la película

“El problema es muy delicado, porque es esas solicitudes de compra que les llegan a los comerciantes, van con las firmas de alguno de los representantes legales de la institución”, manifestó el directivo, al tiempo que alertó a los propietarios de los establecimientos que pueden ser objeto de este tipo de estafas.

“Nosotros estamos diciéndoles a los comerciantes que revisen muy bien las órdenes de compra que les lleguen a nombre de la Federación, que verifiquen la información de las mismas antes de entregar la mercancía, para ayudarles a las autoridades a dar con el paradero de estas personas y evitar que el número de víctimas siga creciendo”, puntualizó el dirigente cafetero al hablar de esta situación que indicó “no es una cosita menor, porque ha sido de diferentes ciudades colombianas”.


Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.