Fecode rechaza prórroga con los actuales prestadores de salud

El líder sindical fue claro en señalar que no estaban de acuerdo con la prórroga con los actuales prestadores, debido a la mala atención
Marchas de maestros de Fecode
Marchas de maestros de Fecode realizadas el 20 de febrero de 2020 Crédito: Colprensa

El presidente de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), Domingo Ayala, anunció que no comparte la decisión del gobierno de extender por seis meses más el contrato del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), para la prestación del servicio de salud que está a cargo de la Fiduprevisora que opera en 10 regiones del país y beneficia a más de 825.000 personas.

El líder sindical fue claro en señalar que no estaban de acuerdo con la prórroga con los actuales prestadores, debido a la mala atención que se está ofreciendo a los maestros del país.

“El trabajo que se hizo de forma mancomunada guardando la independencia que nos corresponde, buscando el mejoramiento de la salud para todo el magisterio y siendo coherentes con la situación que sea representado en las dos últimas reuniones en las que sea propuesto prórroga, Fecode propuso que no está de acuerdo con los actuales prestadores”, indicó.

Lea además: Fecode exige al gobierno que su régimen especial de salud no cambie

Señaló que, tras esta decisión del Gobierno, ellos seguirán trabajando para que se preste un adecuado servicio de salud para todos los maestros del país.

“Seguiremos trabajando buscando esos caminos de unidad en aras de que el magisterio colombianos nos beneficiemos del servicio de salud con calidad”, indicó.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, afirmó que la prórroga apunta a realizar una vigilancia para mejorar el servicio de salud.

"Actualmente las quejas y reclamos de los maestros y maestras por la prestación del servicio de salud duplican las que se reciben por el régimen ordinario, por lo cual se tomó la decisión de dar inicio a un plan de transición que permita mejorar la prestación del servicio de salud de los docentes oficiales del país”, añadió.

Le puede interesar: Gustavo Petro invita a Fecode a participar en la reforma a la salud

Explicó que este tiempo que se le da a la Fiduprevisora es para que mejore sus servicios. “Este plan implica prorrogar por seis meses los contratos de los prestadores del servicio de salud actuales y avanzar hacia un nuevo modelo de atención en salud para el Fomag, concertado con Fecode", sostuvo.

Según un informe de la Superintendencia de Salud se recibieron en el periodo comprendido entre enero y agosto de 2023, 31.263 reclamos de maestras y maestros relacionados con la calidad y oportunidad en la prestación del servicio de salud del Magisterio.





Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano