Reforma de educación: Fecode ratifica su apoyo al proyecto impulsado por el Gobierno

Fecode aclaró que había puesto sobre la mesa algunas modificaciones para "consolidar el carácter de derecho fundamental en la educación".
Manifestaciones de Fecode
Crédito: Cortesía Carlos Bran RCN Radio

La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) ratificó este jueves su apoyo a la reforma de educación, impulsada por el Gobierno y que ha sido uno de los temas álgidos en las últimas semanas.

Con 34 votos a favor, la iniciativa recibió luz verde en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

"Saludamos que la Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó con mayoría absoluta, en su primer debate, el proyecto de ley estatutaria que reglamenta la #EducaciónDerechoFundamental", apuntó esa organización.

El gremio aprovechó en esta jornada para exhortar a respaldar la reforma. Sin embargo, aclaró que había puesto sobre la mesa algunas modificaciones, aunque sin entrar en detalles, para "consolidar el carácter de derecho fundamental en la educación", uno de los pilares del documento en evaluación.

Le puede interesar: MinEducación se comprometió a no hacer reforma de educación superior vía fast track

Así las cosas, lo siguiente es que la reforma pase a una discusión más en la Cámara de Representantes, previo a dos debates adicionales en el Senado.

En caso de superar las revisiones y otras votaciones correspondientes, el último paso es la promulgación desde la Presidencia de la República.

Por otra parte, en la jornada anterior el presidente de Fecode, Domingo José Ayala, precisó que se había adelantado una reunión con el Ministerio de Educación sobre la ampliación de las plantas de docentes tanto de aula y apoyo como "docentes orientadores y directivos en todas las áreas".

En otros hechos nacionales: Fecode rechaza prórroga con los actuales prestadores de salud

"Avanzamos en precisar los consolidados de las plantas actuales, las posibilidades y prioridades de su ampliación", afirmó Ayala. Por lo pronto, esta temática se reanudará el 22 de diciembre y 19 de enero de 2023.


Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad