Embajada de EE.UU responde cuándo volverán a tramitar visas en Colombia: esta sería la fecha

La Embajada de Estados Unidos anunció cuándo retomará el proceso de visas en Colombia.
visa
El lunes 27 de enero de 2025, la Embajada de Estados Unidos suspendió todas las citas para trámites de visa, dejando a miles de colombianos afectados. Crédito: Canva

El 26 de enero de 2025 se convirtió en un día clave para las relaciones entre Colombia y Estados Unidos. Una disputa diplomática de alto impacto surgió luego de que el presidente Gustavo Petro se negara a recibir dos vuelos con 160 colombianos deportados desde territorio estadounidense.

A través de sus redes sociales, el mandatario colombiano expresó: "Nosotros nunca nos hemos negado a recibir migrantes y hemos procurado detener la migración. El estúpido bloqueo a Venezuela fue el que desencadenó millones de personas migrantes en los EEUU. Pero no me exijan recibir los deportados de EEUU, esposados y en avión militar. Nosotros no somos colonia de nadie".

Lea también: Estados Unidos ha enviado 475 vuelos de deportación a Colombia entre 2020 y 2024

La postura del presidente Petro provocó una respuesta inmediata del gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump. El mandatario norteamericano anunció represalias económicas y diplomáticas contra Colombia, incluyendo sanciones financieras, restricciones migratorias y el cierre de la sección de visas en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá.

Visa americana
A pesar de las dificultades, no todos los solicitantes necesitan presentarse a una entrevista consular para renovar su visa americana.Crédito: Freepik

Cierre de la sección de visas afecta a miles de colombianos

El lunes 27 de enero de 2025, la Embajada de Estados Unidos suspendió todas las citas para trámites de visa, dejando a miles de colombianos afectados. Muchas personas que habían esperado hasta dos años para sus entrevistas recibieron un correo electrónico el día anterior notificándoles la cancelación de sus citas.

El mensaje enviado por la Embajada explicaba: "Señor solicitante, su cita para trámite de visa o su cita para Centro de Atención a Solicitantes para el día 27 de enero de 2025 ha sido cancelada debido al rechazo del Gobierno de Colombia para aceptar los vuelos de repatriación de ciudadanos colombianos desde los Estados Unidos, que el presidente Gustavo Petro había previamente autorizado".

De interés: Colombia recibirá a deportados de Estados Unidos: canciller dice que se superó la crisis

Este anuncio afectó a viajeros que ya se habían desplazado desde diferentes ciudades del país, algunos con altas expectativas de obtener sus visas para viajes o actividades personales programadas.

Marco Rubio
La postura del presidente Petro provocó una respuesta inmediata del gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump.Crédito: AFP

Cuándo se normalizará el trámite de visas en Colombia

El secretario Rubio, en representación del gobierno estadounidense, advirtió que las sanciones se mantendrán mientras Colombia no cumpla con lo que consideran su "obligación" de aceptar a los deportados.

"Las medidas continuarán hasta que Colombia cumpla con sus obligaciones de aceptar el regreso de sus propios ciudadanos. Estados Unidos no dará marcha atrás cuando se trate de defender sus intereses de seguridad nacional", señaló Rubio.

¿Qué dijo la Embajada de Estados Unidos sobre el trámite?

Asimismo, el mismo domingo 26 de enero, la Casa Blanca emitió un comunicado aclarando que las restricciones en el trámite de visas serán levantadas únicamente cuando el avión con los colombianos deportados aterrice en territorio nacional.

"Las sanciones de visas emitidas por el Departamento de Estado y las inspecciones mejoradas de Aduanas y Protección Fronteriza permanecerán vigentes hasta que el primer avión cargado de deportados colombianos sea devuelto con éxito", señaló la administración de Trump.

Según lo anunciado, se espera que la aeronave arribe el lunes 27 de enero, lo que podría permitir la reanudación de los trámites de visas en la Embajada a partir del martes 28 de enero.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.