Fatal accidente colapsa la avenida NQS: Tome rutas alternas

El grave accidente generó un monumental trancón.
levantamiento cadaver
levantamiento cadaver Crédito: Alerta Tolima

Los accidentes de tránsito en Bogotá se volvieron un tema de mucha preocupación para las autoridades y el Distrito, puesto que día a día se presentan diferentes siniestros que involucran, principalmente, a peatones y motociclistas.

Justamente, en la mañana de este viernes 6 de octubre se presentó un fuerte accidente sobre la avenida NQS que involucró a un motero y un tractocamión.

Lea también: Crisis en los cementerios en Bogotá: ¿qué va a pasar con la operación?

La persona que iba a bordo de su motocicleta se desplazaba en sentido norte – sur cuando fue embestido por el tractocamión, exactamente en la calle 79 con carrera 30 en la localidad de Barrios Unidos.

El conductor de la moto falleció de manera inmediata y al momento, se presenta un enorme trancón, puesto que el cuerpo de criminalística se demoró en llegar al lugar para hacer el respectivo levantamiento del cadáver.

Ciudadanos, por medio de las redes sociales, hicieron el reporte de la congestión vial que hay a esta hora de la mañana, puesto que agentes de tránsito que acudieron al punto de los hechos cerraron varios carriles sobre la carrera 30, teniendo en cuenta que el camión quedó atravesado en gran parte de la calzada.

Es así, que la Secretaría de Movilidad publicó algunas rutas alternas que pueden tomar las personas que se dirigen al sur de la capital del país, por lo que pueden desviar en la autopista Norte al sur, en la avenida Boyacá y también en la avenida Caracas.

Lea también: “No nos han entregado estudios de diseño del Metro elevado de Bogotá”: Petro

Lamentablemente, cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial muestran que cada una hora y 44 minutos fallece un motociclista en una carretera de Colombia. Inclusive, en el 2022, 4.194 moteros perdieron la vida en accidentes de tránsito, donde los hombres son los que más fallecen.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.