Disidencias de las Farc y el ELN anuncian acuerdo de unidad y coordinación en Nariño

Con dicho anuncio, se espera el cese de ataques y confrontaciones entre ambos grupos armados ilegales en esta zona del país.
Con dicho acuerdo cesan confrontaciones entre ambos grupos armados ilegales
Con dicho acuerdo cesan confrontaciones entre ambos grupos armados ilegales Crédito: Captura de video

A través de un video, la disidencia de las Farc 'Segunda Marquetalia' y el frente 'Comuneros del sur' del Ejército de Liberación Nacional (ELN), anunciaron la unión y coordinación de acciones en el departamento de Nariño.

De acuerdo con el vocero de ambos grupos armados ilegales, su objetivo está encaminado a solucionar "el grave problema social" que padece el país.

"Las dos fuerzas guerrilleras político- militares anunciamos que en el departamento de Nariño hemos llegado a un acuerdo de unidad y coordinación, entendiendo que ambas raíces históricas como organizaciones hermanas tienen el mismo objetivo, encaminado a la solución del grave problema social que padece y aqueja al pueblo colombiano”, dijo el vocero del ELN.

Le puede interesar: Investigan masacre en el municipio de Toro, norte del Valle del Cauca

De igual manera, manifestó que ambos grupos guerrilleros continúan comprometidos con los diálogos de paz que mantienen con el Gobierno Nacional, e hicieron un llamado a otras organizaciones a que se unan para solucionar los problemas por los que actualmente atraviesa el departamento de Nariño.

"Las dos organizaciones ratificamos nuestro compromiso de dialogo con el Gobierno nacional haciendo énfasis a la 'paz total' propuesta por el presidente Gustavo Petro. Invitamos a las organizaciones, movimientos sociales y populares a fortalecer y construir los diálogos regionales de paz en el departamento de Nariño que permita solucionar las problemáticas del pueblo nariñence", agregó.

Con dicho anuncio, se espera el cese de ataques y confrontaciones entre ambos grupos armados ilegales en esta zona del país.

Lea además: Disidentes de las Farc secuestraron y asesinaron a comunero indígena en Morales, Cauca

Cabe resaltar que, en el mes de diciembre, ya las Fuerzas Militares habían anunciado que los últimos ataques terroristas que se perpetraron en el país, podrían deberse a una posible unión entre la disidencia 'Segunda Marquetalia' y el ELN para ejecutar acciones en contra de la Fuerza Púbica.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero