Farc piden liberación de 81 guerrilleros presos en "delicado estado de salud"

"Esperamos un gesto de humanidad, buena voluntad y esperanza para con los prisioneros enfermos y sus familias", señaló el grupo guerrillero en un comunicado.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Las Farc pidieron la liberación de 81 guerrilleros presos en cárceles colombianas que se encuentran en "delicado estado de salud", algo que, de conseguirse, sería entendido por el grupo armado como un gesto de buena voluntad.

"Existe una lista de 81 prisioneros de las Farc en delicado estado de salud, de los cuales 11 son de extremo cuidado, estos prisioneros deben recobrar su libertad en consideración a que su estado de salud es incompatible con las condiciones precarias en que viven en las cárceles", indicó en un comunicado el secretariado.

Las Farc recordaron que han realizado "18 actos unilaterales" para reducir la intensidad del conflicto armado, y consideraron que la eventual liberación de presos enfermos sería un acto de buena voluntad.

"Esperamos un gesto de humanidad, de buena voluntad y de esperanza para con los prisioneros enfermos y sus familias, a la vez que convocamos a la más amplia solidaridad nacional e internacional, reclamando su excarcelación", afirmaron en el texto.

Las Farc explicaron que, ante la precariedad que se vive en las cárceles, donde según afirman se convive con la "reiterada y sistemática práctica de no prestar los servicios de atención médica a enfermos graves y terminales", el derecho a la vida e integridad física de los insurgentes presos "están en gravísimo riesgo".

A continuación el comunicado integro del particular:

"Las FARC EP hemos realizado 18 actos unilaterales como medidas de desescalamiento del conflicto armado, realizados con la firme convicción de que es necesario generar todas las garantías humanitarias que conduzcan a la terminación definitiva del conflicto.

Es una realidad ampliamente conocida por el país que las cárceles se caracterizan por los extremos niveles de hacinamiento, carencia de las mínimas condiciones en materia de salud, educación y alimentación, situación que impide a los presos llevar una vida digna y por tal conllevan a la generación de tratos crueles, inhumanos y degradantes en contra de los combatientes detenidos y de una gran cantidad de civiles acusados injustamente de pertenecer a las FARC-EP. Una de las principales causas de esta problemática radica en la reiterada y sistemática práctica de no prestar los servicios de atención médica a enfermos graves y terminales, situación que exige de manera pronta el mejoramiento de sus condiciones y su libertad.

Las carencias de todo orden obligaron a los internos en 16 centros penitenciarios de todo el país a desarrollar una huelga de hambre de carácter indefinido.

Existe una lista de 81 prisioneros de las FARC-EP en delicado estado de salud, de los cuales 11 son de extremo cuidado,estos prisioneros deben recobrar su libertad,en consideración a que su estado de salud es incompatible con las condiciones precarias en que viven en las cárceles. Su derecho a la vida e integridad fisica estan en gravísimo riesgo.

El Gobierno Nacional debería considerar la excarcelación a través de los actuales mecanismos jurídicos vigentes y con ello permitir que cese esta práctica en contra de nuestros combatientes.

Esperamos un gesto de humanidad, de buena voluntad y de esperanza para con los prisioneros enfermos y sus familias, a la vez que convocamos a la más amplia solidaridad nacional e internacional, reclamando su excarcelación."

Homicidios

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.
Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.
Ver



Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali