Confirman 32 contagios de coronavirus en batallón de la Guajira

Autoridades en salud adelantan una búsqueda activa de casos en las personas cercanas a los contagiados.
Soldados del Ejército
Crédito: Colprensa

El gobernador de la Guajira, Nemesio Roys, dijo que 32 personas que pertenecen a un pelotón del Batallón de Artillería de Santa Bárbara, ubicado en el municipio Distracción, resultaron positivos para el virus.

Todas las personas son de sexo masculino con edades comprendidas entre 18 y 22 años, quienes salieron de permiso y al regresar fueron aislados por confirmarse el diagnóstico. Están completamente asintomáticos y están debidamente aislados”, aseguró el gobernador Roys.

Las autoridades en salud, en coordinación con el Batallón, extremaron las medidas de bioseguridad e informaron a la comunidad que no hay contacto de los militares con las comunidades. Las operaciones se ejecutan solo al interior institución.

Lea también: Dos médicos fallecen en Barranquilla por coronavirus

La Secretaría de Salud realiza una búsqueda activa en las poblaciones donde los jóvenes estuvieron de permiso para descartar o confirmar casos de Covid-19.

“Estamos a la expectativa. Esta es una población muy pequeña. Tememos que existan más contagios. La Guajira, todos sabemos, es vulnerable y no queremos que colapse el sistema de salud”, dijo Yasmin Rodríguez, habitante de Distracción.

Entre la comunidad surgen varias críticas entorno a las medidas para prevenir el coronavirus en el batallón y cuestionan que los jóvenes hayan salido y regresado contagiados.

Consulte acá: Multan motel de Villavicencio en donde 10 parejas fueron sorprendidas

Otras de las preocupaciones de la comunidad es el aumento considerable de casos. Por eso los ciudadanos pidieron a la Asamblea de La Guajira que convoque a una audiencia virtual a los entes de control y a los alcaldes de los municipios más importantes del departamento para conocer cómo avanzan los protocolos en el sistema de salud para atender posibles complicaciones en los infectados del virus.

La audiencia con la Asamblea se programó para el 12 de junio. El gobernador reitera a los ciudadanos la importancia de quedarse en casa mientras se equipa el sistema de salud.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.