Familiares de periodistas ecuatorianos: encuentro con procurador Carrillo fue positivo

Solicitaron veeduría por parte del Ministerio Público para vigilar las investigaciones en el secuestro y asesinato de sus seres queridos.
Carrillo-LA-FM-@fcarrilloflorez.jpg
El procurador Fernando Carrillo y los familiares de los periodistas asesinados / @fcarrilloflorez

Los familiares del equipo periodístico del diario El Comercio, que fue secuestrado y asesinado por parte de las disidencias de las Farc al mando de alias ‘Guacho’, calificaron como positivo el encuentro con el procurador Fernando Carrillo.

Ricardo Rivas, Cristian Segarra y Raúl Borja buscaban una veeduría por parte del Ministerio Público en las investigaciones por el secuestro y asesinato de sus seres queridos.

“El procurador general nos recibió con todo el compromiso. Se va a crear una comisión especial para dar seguimiento a este proceso y determinar y dar veeduría respecto a los compromisos que se han adquirido”, señaló Ricardo Rivas hermano del fotógrafo asesinado Pablo Rivas.

Por su parte. Cristian Segarra, hijo de Efrain Segarra el conductor asesinado, dijo que el apoyo que mostró Carrillo para esclarecer los hechos es fundamental con el fin de conocer la verdad de lo que sucedió y establecer el paradero de los cuerpos.

“Consideramos que el apoyo por parte de esta entidad es fundamental en el objetivo que nos hemos trazado. Que haya justicia en la muerte de nuestros tres familiares y que se esclarezca cuál fue la responsabilidad de cada uno de los actores que tuvieron que ver con este fatídico hecho”, señaló.

Segarra añadió que Ecuador y Colombia deben saber que fue lo que ocurrió y que debe haber transparencia en toda la investigación que se está llevando a cabo.

“Que tengamos el apoyo de la Procuraduría será, sin duda alguna, uno de los elementos claves en este proceso hasta que podamos esclarecer lo que ocurrió y porqué los cuerpos siguen secuestrados”, puntualizó.


Fomag

Fomag adopta medidas para optimizar la contratación de personal médico

El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.
El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.



Desempleo en Colombia cayó al 8,2 % en septiembre: nivel más bajo para ese mes desde 2001

El informe del Dane muestra avances en la reducción de la brecha de género en el desempleo.

¿Quién era María José Ardila, la joven que murió tras ingerir licor por un reto en Cali?

María José Ardila viajaría a Estados Unidos en noviembre a empezar una nueva vida junto a su esposo y su hijo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero