Familia de Alcibiades Libreros no cree en versión de asesinato por robo y pide seguir con la investigación

La hermana del fiscal asegura que la supuesta cadena de oro que tenía el fiscal era en realidad una camándula de poco valor.
Fiscal Alcibiades Libreros
El Fiscal Alcibíades Libreros fue asesinado el domingo 29 de diciembre en Cali. Crédito: Foto tomada de redes sociales

En medio del homenaje al asesinado fiscal Alcibíades Libreros, su familia le solicitó a la Fiscalía que siga con las investigaciones porque no creen que el móvil del hecho haya sido el hurto de una cadena, como lo informó el ente acusador.

Con la siembra de un árbol y una eucaristía presidida por monseñor Darío de Jesús Monsalve, arzobispo de la ciudad de Cali, homenajearon la memoria del fiscal Libreros quien fue asesinado el pasado 29 de diciembre.

Le puede interesar: “Él está seguro que no demora allá”: familiares de Jhon Viáfara

Su hermana Carmenza Libreros le pide a las autoridades que identifiquen a los verdaderos responsables del hecho.

“Hasta ahora la Fiscalía no nos ha dicho nada nuevo del caso. Esperamos que no se queden solo con esta hipótesis de que fue por robarle una cadena de oro, que en realidad era un camándula de poco valor. Les pedimos a las autoridades que sigan investigando para esclarecer quienes están detrás del homicidio de mi hermano”, agregó Carmenza.

Los familiares agregaron que, en el momento del crimen, el fiscal Alcibíades Libreros estaba llevando casos delicados contra bandas delincuenciales y del narcotráfico en el Valle, Cauca y el Eje Cafetero.

Lea también: Sin Farah, Juan Sebastián Cabal pasó a segunda ronda del Abierto de Australia

El monseñor González exaltó que la alcaldía quiera sacar las armas de las calles y casas, pero aseguró que es importante apoyar a la gente que está en las bandas delincuenciales para darles oportunidades de trabajo y estudio. “Debemos de cambiar el chip de violencia”, dijo.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez