Tengo vergüenza, no quise ofender a nadie: Fabio Zuleta tras burla sobre 'venta de indígenas'

En una entrevista el locutor le pregunta a un palabrero si en la Alta Guajira todavía "venden chinitas". Este video causó repudio.
Fabio Zuleta, locutor criticado por entrevista a palabrero
Fabio Zuleta, locutor criticado por entrevista a palabrero Crédito: Captura de video

Este fin de semana se generó una controversia al conocerse un video en el que aparece el locutor Fabio Zuleta entrevistando al palabrero Wayúu, Roberto Barroso, refiriéndose a la explotación sexual de las mujeres indígenas. Sus declaraciones generaron rechazo a través de redes sociales y el mismo Gobierno.

El presidente Iván Duque pidió que caiga todo el peso de la ley, y a su vez el procurador Fernando Carrillo lamentó dicha entrevista y solicitó a la Fiscalía investigar a ambos interlocutores.

En diálogo con La FM, el locutor guajiro Fabio Zuleta se refirió a lo sucedido y admitió que cometió un error al preguntarle al palabrero sobre la “venta de chinitas”, pero aseguró que tiene su conciencia limpia.

Lea también: Duque rechaza polémico video sobre venta de menores indígenas

Explicó que el video lo grabó hace seis meses y tuvo más de 15.000 reproducciones, y que la gente conoce el tipo de humor que él maneja y que su “broma” fue mal interpretada en el centro del país.

“Le pregunto al palabrero si todavía en la Alta Guajira venden chinitas, no me refiero a niñas sino a mujeres de 20 años, él me dice que sí y ahí comienza la conversación. Pero yo me sentí haciendo una entrevista jocosa para montarla. Y ¿dónde está el error? en preguntarle si vendían, el error mío fue decir venta tenía que preguntarle si existe el dote”, manifestó.

El humorista aseguró que no pretendía ofender a nadie y que el error estuvo en el concepto que usó, sin embargo, ha sido cuestionado porque vulneró los derechos de las mujeres indígenas al burlarse de un tipo de trata de personas.

“En ningún momento quise que se ofendieran, yo soy un ser humano, estoy pidiendo excusas, tengo vergüenza, soy guajiro y jamás he maltratado a la mujer, he sido un hombre respetuoso. Tengo mi conciencia tranquila, pero estoy preocupado naturalmente”.

Afirmó que se comunicaron con él mujeres Wayúu que cuestionaron que el hablara de venta, supuestamente corrigiéndole únicamente que se le decía dote. “Que en La Guajira las venden eso está claro, llega un cachaco y le venden una chinita, a mí no me consta que lo hacen pero se dice, entonces las indígenas me dicen que se utiliza el dote, que consiste en que se enamoran los hombres de la indígena y el hombre les da chivos, el error mío fue preguntar si vende porque no sabía que existía la palabra dote”.

Zuleta subrayó que pedirá excusas a través de un video que publicará en sus redes sociales y “atenerme a lo que diga la Fiscalía”.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.