'Más que volumen', exposición del maestro Fernando Botero, llega a Bogotá

Son 40 obras de Fernando Botero que serán exhibidas en Bogotá. Será un recorrido por sus más de 70 años de trayectoria.
Fernando Botero y sus obras más caras
Fernando Botero y sus obras más caras Crédito: Colprensa

El 15 de septiembre pasado se confirmó la muerte del gran maestro Fernando Botero a sus 91 años mientras se recuperaba de una neumonía. El artista falleció en su residencia en Mónaco, norte de Italia, donde vivía hace décadas.

Botero, que ha sido destacado por crear su propio estilo conocido como 'boterismo', ha retratado varios temas como escenas de la vida cotidiana, naturalezas muertas, obras religiosas y hasta imágenes del conflicto colombiano.

Le puede interesar: Fernando Botero y sus obras más costosas

Si bien Botero ya era mundialmente famoso, con su muerte, al igual que pasa con muchos artistas, hubo personas que se interesaron aún más por su trabajo, por lo que están en búsqueda de oportunidades para ver las obras del maestro.

Precisamente, a partir de esta semana los ciudadanos de Bogotá tendrán la oportunidad de apreciar decenas de obras de Fernando Botero. Desde el 23 de noviembre y hasta el 15 de diciembre, la exposición itinerante “Más que Volumen” del maestro Botero llega a la capital del país, tras su recorrido por Medellín y Cartagena.

Se trata de una exposición icónica y emblemática; un completo homenaje que conmemora las siete décadas de la prolífica carrera del artista, exhibiendo más de 40 obras que abarcan su trayectoria desde 1948 hasta sus creaciones más recientes.

Entre las selectas obras que serán presentadas en la exposición, se destacan piezas de inigualable distinción, como El Nuncio (1958), El niño de Vallecas (1959), Caballo (1961), De la serie el gran Burundun (1961), Dolorosa (1965), Naturaleza muerta con sopa caliente (1968), Ecce homo (1971), Cabeza de una dama de sociedad (1976), Hombre a caballo (1998), La cuadrilla (1992), entre otras obras de gran trascendencia que consolidan la visión artística del ilustre maestro de las artes.

La tercera edición, ‘Más que volumen’ adquiere un valor y un significado excepcional al convertirse en una de las últimas exposiciones en contar con la aprobación y el beneplácito del maestro en vida, un evento de gran envergadura que consolida su legado en el corazón cultural de Bogotá.

La meticulosa selección de obras, realizada por el curador e historiador de arte Christian Padilla, engloba todos los medios y estilos artísticos trabajados por el maestro, desde sus imponentes esculturas hasta sus trazos en pinturas, dibujos y acuarelas. En esta edición, ‘Más que volumen’ revela las múltiples facetas del arte del maestro en su variado lienzo artístico.

"En este ilustre y emotivo evento artístico se despliegan ante nosotros diversas perspectivas del legado que Fernando Botero ha inmortalizado a través de sus obras", explica Padilla.

Le puede interesar: Fernando Botero y la última obra que estaba pintando: su hija revela conmovedores detalles

La ejecución de esta exposición se materializa por la colaboración entre tres promotoras del arte en Colombia: Casa MAS, Galería Duque Arango y Banco del Arte. Esta tríada de instituciones se propone crear un espacio único. Casa MAS, que se inaugura con esta exposición, se erige como un espacio cultural comprometido en fomentar la participación activa de todos los agentes del arte, con el firme propósito de convertirse en un punto de referencia y epicentro de la actividad cultural en la capital del país.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.