Esta especie se encuentra entre las orquídeas más populares para su cultivo doméstico debido a su facilidad de propagación y floración bajo condiciones artificiales.Crédito: Cortesía Jardín Botánico de Bogotá
Milenarias, exóticas, y originales, así son las protagonistas de la versión número 17 de la exposición de orquídeas que se lleva a cabo en el Jardín Botánico de Bogotá que para este año tiene como lema ‘Un mundo por descubrir’.
La exposición trae desde diferentes partes del país y de países como México, Perú e Islandia una selección de las mejores orquídeas, entre las que se destacan las que están en amenaza como la Phragmipedium Schlimii, mejor conocida como zapatilla, y la aguadija (Odontoglossum crispum), las cuales son endémicas de Colombia y para este año son la imagen principal del evento.
A diferencia de otras ocasiones, esta versión cuenta con la muestra de aproximadamente 70 especies miniatura de orquídeas; por eso desde el Jardín se recomienda que los asistentes lleven lupas para apreciar mejor las plantas.
Además, el evento cuenta con una agenda académica y cultural con una galería de ilustraciones del siglo XIX en la que los visitantes pueden conocer la historia del género Odontoglossum, el cual es nativo de Colombia y fue llevado a Europa para ser comercializado hasta casi desaparecer, No obstante, se han ido recuperando poco a poco.
Según cifras del Jardín Botánico, Colombia es el país con mayor diversidad de orquídeas, ya que tiene contabilizadas cerca de 4.270 especies que están agrupadas en 294 géneros. El horario del evento es sábado y domingo de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. El costo de ingreso para niños entre 4 y 12 años es de $5.000 y para el público en general de $12.000.
También conocida como “Orquídea alevilla”, “Orquídea mariposa” y también “Orquídeas boca” de la familia Orchidaceae. Son nativas de todo el sureste asiático.Crédito: Cortesía Jardín Botánico de Bogotá
Esta especie se encuentra entre las orquídeas más populares para su cultivo doméstico debido a su facilidad de propagación y floración bajo condiciones artificiales.Crédito: Cortesía Jardín Botánico de BogotáLas orquídeas Paphiopedilum son plantas terrestres con largas hojas con forma de cinta y unos 30 cms de largo. Las características flores tienen un tamaño de unos 15 cm y florecen generalmente de septiembre a febrero.Crédito: Cortesía Jardín Botánico de BogotáColombia tiene la mayor cantidad de especies registradas en el mundo con 4270.Crédito: Cortesía Jardín Botánico de Bogotá
La orquídea Miltoniopsis o también llamada "orquídeas pensamiento" se caracterizan por hojas de color gris, azul y verde claro.Crédito: Cortesía Jardín Botánico de BogotáLas orquídeas Telipogonson generalmente de tamaño pequeño con flores que en algún momento son del mismo tamaño que la planta entera. Son difíciles de cultivar y requieren de sombra y fresco a temperaturas intermedias dependiendo de la especie.Crédito: Cortesía Jardín Botánico de BogotáLa orquídea Oncidium es también llamada la dama danzante ya que cualquier pequeña brisa mueve sus flores como en un baile, y su labelo que se asemeja a una bailarina. Contiene alrededor de 330 especies de orquídeas de la subfamilia Epidendroideae.Crédito: Cortesía Jardín Botánico de Bogotá