Se registró una explosión en Engativá por manejo inadecuado de químicos

Los bomberos dieron algunas recomendaciones sobre cómo reaccionar cuándo se presenta un incendio en la casa o en el trabajo.
Explosión Engativá
Crédito: Cortesía de Bomberos Bogotá

El hecho se presentó sobre las 11 de la mañana en el barrio La Cabaña en la localidad de Engativá, en donde se generó una explosión en un taller de mecánica para carros, luego del mal manejo de algunas sustancias químicas como el thinner.

Bomberos de la estación Garcés Navas brindaron atención prehospitalaria a dos adultos que se encontraban lesionados luego de manipular el thinner y tras la reacción explosiva, el accidente tuvo lugar en la Carrera 71c con Calle 63a, tras escuchar un fuerte ruido inmediatamente los vecinos llamaron a los organismos de socorro quienes llegaron al lugar.

Lea también: Los parques de Bogotá serán espacios libres de humo: El acuerdo pasa a sanción

Para atender esta explosión se activaron los Bomberos de Puente Aranda y del barrio Las Ferias, según el cuerpo oficial ya se encuentra la situación controlada sin más personas afectadas.

El cuerpo oficial de Bomberos, entregó algunas recomendaciones a las personas para evitar el mal manejo de químicos y electricidad en los lugares de trabajo y en las viviendas:

-No manipular las instalaciones eléctricas, ni intentar reparar equipos sin tener conocimientos básicos al respecto.

Le puede interesarLos parques de Bogotá serán espacios libres de humo: El acuerdo pasa a sanción

-No desconectar los equipos halando los cables.

-No sobrecargar los tomacorrientes.

-Evitar limpiar cualquier equipo electrónico con líquidos, mientras está conectado a la corriente eléctrica.

-Evitar salpicaduras sobre los equipos conectados a la corriente eléctrica (café, té y cualquier otra bebida).

-No conectar los equipos eléctricos con las manos húmedas o mojadas.

-No usar líquidos desinfectantes sobre aparatos eléctricos, tales como alcohol, gel antibacterial, entre otros.

¿Qué hacer en caso de incendio?

-Conservar la calma

-Buscar el extintor más cercano y tratar de controlar el inicio del fuego.

-Si el fuego es de origen eléctrico no intentar apagarlo con agua.

-Si la puerta es la única salida, verificar que la chapa no esté caliente antes de abrirla.

-En caso de que el fuego obstruya las salidas, no desesperarse y colocarse en el sitio más seguro.

-Si hay humo ubicarse lo más cerca posible del piso y desplazarse gateando. Taparse la nariz y la
boca con un trapo, de ser posible húmedo.

-Nunca utilizar los ascensores durante el incendio, utilizar las escaleras.

-En el momento de la evacuación seguir las instrucciones del personal especializado.

-Ayudar a salir a los niños, ancianos y minusválidos.

-Llamar de inmediato a la Línea Única de Emergencias 123 y de esta manera los organismos de socorro se desplacen al lugar a atender la emergencia.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.