El derecho a manifestarse no puede pasar por encima de los derechos: exministro de Justicia

El exfuncionario hizo un llamado a la moderación y a la búsqueda de consensos en Colombia.

En entrevista con La FM, el exministro de Justicia Andrés González Díaz se pronunció sobre las jornadas de manifestaciones que se desarrollaron en diferentes ciudades del país en los últimos dos días. Si bien reconoció la importancia del derecho a la protesta dentro de cualquier democracia, advirtió que debe ejercerse de manera pacífica y con respeto por los derechos de los demás.

“Es muy importante en cualquier sistema democrático que exista el derecho a la protesta. Pero esta protesta debe ser pacífica, racional. El país debe aprender, y sobre todo sus ciudadanas y ciudadanos, a expresar sus opiniones sobre cómo se debe conducir una sociedad, pero siempre con respeto”, afirmó González Díaz.

Más noticias de Bogotá: Metro de Bogotá ya está rodando: revelan las primeras imágenes

El exministro hizo un llamado a la moderación y a la búsqueda de consensos: “De lo que se trata es de que existan buenos equilibrios. En todas las sociedades hay conflictos, hay diferencias, pero hay que saber cómo tramitarlas, y siempre debe ser por los caminos establecidos en la ley”.

Sobre los bloqueos que impidieron la movilidad y afectaron a miles de personas, González Díaz fue contundente: “Mi percepción es que eso no es aceptable. El Estado debe garantizar el derecho a expresarse, pero no obstaculizando los derechos de los demás. La gente del pueblo, de la ciudad, necesita su transporte para trabajar y conseguir su sustento. No creo que ese sea el camino apropiado para defender derechos”.

Le puede interesar: Saqueo, desmanes y vandalismo cierran protestas en Bogotá

El exministro reiteró que la protesta es un componente esencial de la democracia, pero insistió en que debe ejercerse dentro del marco legal, sin recurrir a vías de hecho. “Me parece que no es una forma afortunada de manifestarse cuando se impide que otros ciudadanos puedan ejercer sus derechos básicos”.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.