Exigirían el SOAT a vehículos venezolanos que ingresen por la frontera

El Ministerio de Transporte estudia qué tipo de póliza se puede exigir.
Apertura oficial.
Crédito: RCN Radio

A pocos días de que se abra nuevamente la frontera con Venezuela, el Gobierno colombiano analiza la manera de exigirles a los vehículos venezolanos que crucen la frontera el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat).

Según el Ministro de Transporte, Guillermo Reyes, se va a analizar qué tipo de seguro se va a implementar para protección frente a un siniestro vial.

Le puede interesar: Superfinanciera le hizo un llamado a las aseguradoras por costos de intermediación del SOAT

“En Venezuela usan un sistema distinto, y por el alto flujo vehicular que se espera en Colombia se buscará la otra semana establecer con las autoridades venezolanas la aplicación del Soat a estos vehículos”, dijo.

Agregó que que este es uno de los puntos que más genera preocupación al Gobierno Colombiano teniendo en cuenta que en Venezuela no se usa un Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT).

"Este es un tema que preocupa y que explica por qué la apertura será gradual en el ingreso de un país hacia el otro”, dijo.


Es de mencionar que este fin de semana viajaron dos delegaciones a las zonas de frontera, con el fin de inspeccionar las condiciones técnicas para el ingreso tanto terrestre como aéreo.



Según el ministro se revisarán los puentes de Cúcuta y Arauca: “Tenemos previsto el viernes y sábado enviar dos delegaciones una en Cúcuta revisando los cuatro puentes de la frontera, y el puente de Arauca”.

Entre las verificaciones que se harán están: las condiciones de ingreso en materia de peatones, carga y transporte público.

Así mismo el funcionario reveló que hay un segundo grupo que viajará a Caracas para definir cuáles son las condiciones del transporte aéreo.

Lea también: Dueños de carros deben verificar que estos circulen con Soat al día: Corte Constitucional

En ese sentido reveló que” el gobierno venezolano ha establecido que quiere que su línea aérea oficial Conviasa sea la que preste ese servicio inicialmente, nosotros vamos a verificar esas condiciones y que sea reciproco el tema”.

Agregó que, “estamos en un proceso de prepararnos para el 26 de septiembre verificándolas normas existentes”.



Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.