Autoridades conforman equipo especial para esclarecer crímenes de exacalde de Mocoa y Andrés Fajardo

Recompensa de hasta 50 millones por ataque sicarial en Mocoa: autoridades despliegan plan candado.
Imagen de referencia, crimen y crónica roja
Autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 50 millones para hallar a los responsables. Crédito: Montaje RCN Radio

En medio de un consejo de seguridad adelantado en el Mocoa, Putumayo, las autoridades anunciaron la recompensa de hasta 50 millones de pesos para quien brinde información de los responsables del ataque sicarial contra el exalcalde Élver Cerón Cumbe y el cantante Andrés Fajardo.

El ataque ocurrió en el barrio Los Pinos, en Mocoa, donde Cerón estaba atendiendo unos amigos. Al lugar llegaron unos sujetos en moto y dispararon contra él y dos personas más.

En el municipio de Mocoa, las autoridades han dispuesto de personal de la policía y Ejército con capacidades especiales para adelantar la búsqueda de los sujetos responsables del doble crimen.

Lea también:

Carlos Hugo Piedrahíta, alcalde de Mocoa, indicó: "Este es un hecho que lamentamos los mocoanos, y llamamos al orden para que este tipo de situaciones no se presente. Mocoa es una ciudad tranquila y pacífica, no queremos una ciudad violenta, esperamos dar con el paradero de los responsables”.

“Hemos organizado un plan candado con policía y ejército, desplegando todas las capacidades técnicas y militares para dar con el paradero de las personas y hemos establecido una recompensa como administración de hasta 30 millones de pesos y la policía 20 millones para un total de 50 millones de pesos”, dijo Piedrahíta.

En los reportes de la policía y la Unidad de Protección, no se tenía conocimiento de amenazas contra el exmandatario.

Lea aquí: Policía busca a sicarios que asesinaron a un abogado en Bogotá

Las medidas de seguridad se han intensificado en las vías de acceso al municipio y diferentes ejes viales para poder ubicar a los sujetos responsables.

"Hacemos un llamado al orden y esperamos que este tipo de situaciones no se vuelvan a presentar, esperamos que la comunidad brinde información certera y podamos capturar a los responsables", dijo el alcalde.

Entre tanto, una mujer que también resultó herida se encuentra bajo observación y con pronóstico reservado.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.