ETB es multada por no dar respuesta a inconformidades de los usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio impuso una sanción por la suma de $245.000.000 a la entidad.
Un trabajador de ETB
Un trabajador de ETB Crédito: Colprensa (Referencia)

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), en su rol de autoridad nacional de protección a los usuarios de servicios de comunicaciones, impuso a la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), una sanción por la suma de $245.000.000, por haber desconocido el derecho que le asiste a los usuarios a que las peticiones, quejas/reclamos y recursos (PQR).

La empresa tenía que atender y resolver dentro de la oportunidad y legal; debía contestar de manera integral cada una de las pretensiones expuestas en las PQR.

Le puede interesar: Denuncian fuga de 11 detenidos de la URI de Puente Aranda

Además, las respuestas emitidas tenían que ser puestas en conocimiento de los usuarios, bajo el riesgo de que opere el silencio administrativo positivo, figura en virtud de la cual, el operador debe acceder de manera favorable a las solicitudes de los usuarios, siempre que las mismas se encuentren dentro del marco legal de competencia de la SIC.

En ese sentido, la Superindustria tuvo conocimiento de algunas denuncias interpuestas, en las cuales se advirtió que los usuarios presentaron reclamaciones en sede de empresa y no existía evidencia que permitiera inferir que hubiesen sido objeto de respuesta.

“En el marco de la investigación administrativa se pudo comprobar que, en los casos de dos de los usuarios denunciantes, el operador sancionado incurrió en la omisión al deber de atender y contestar, en la oportunidad legal y de forma integral, las inconformidades presentadas por los usuarios, conducta que permitió la configuración de la figura del silencio administrativo positivo”, señala el documento de la SIC.

Lea también: Tome nota a las nuevas medidas para motociclistas en Bogotá

Asimismo, mencionaron desde la Superintendencia que, “como consecuencia de ello, se impartieron órdenes administrativas al operador, consistentes en atender de manera favorable las solicitudes que fueron objeto de la investigación, respecto de las cuales operó la mencionada figura”.

Es de mencionar que contra la anterior decisión proceden los recursos de reposición y apelación.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.