Estudio reveló cuántos perros deambulan por las calles de Bogotá

La mayoría de los perros deambulantes estudiados eran adultos, de tamaño mediano, mestizos y sin esterilización.
Perros callejeros
Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio

El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba) dio a conocer que, por primera vez, Bogotá cuenta con un estudio que le permite conocer de manera aproximada la cantidad y densidad de perros deambulantes en Bogotá, desde la observación de los animales que transitan las calles.

Según el estudio, se estima que hay 66.467 perros callejeros o deambulantes en Bogotá y una densidad de 165 (animales por kilómetro cuadrado), de acuerdo con la información reportada a partir de 10.473 registros logrados en 1.350 recorridos realizados en 2.669 kilómetros lineales.

Así mismo, los resultados indicaron que las localidades con mayor abundancia de perros deambulantes son Ciudad Bolívar, Usme, Bosa, Kennedy, San Cristóbal y Suba.

Lea además: Bogotá: Detienen dos adultos mayores y un menor por atracar con armas de fogueo

La mayoría de los perros deambulantes estudiados eran adultos, de tamaño mediano, mestizos y sin esterilización.

Se caracterizaron como domésticos por evidenciar un vínculo y socialización con los seres humanos, siendo en gran medida dependientes para alimentarse y sobrevivir. En el 83,14% de los registros se logró determinar el sexo, predominando los machos.

De acuerdo con el Distrito, esta información es clave para entender la dinámica de esta población para establecer una línea de base que conduzca al desarrollo de políticas públicas.

Estas políticas, explica la administración distrital, deben encaminar a acciones, iniciativas, estrategias y planes para su manejo, además de hacer una aproximación a las características de su estructura, salud y estado de bienestar, entre otras.

"Somos pioneros en el país y segundos en Latinoamérica, después de Ecuador, en aplicar esta metodología para alcanzar una aproximación importante a la realidad de estos seres vulnerables, sobre los cuales existe una corresponsabilidad por parte de toda la ciudadanía", indicó Adriana Estrada Estrada, directora del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba).

Agregó que para esta entidad "es un orgullo presentar las conclusiones de este estudio que, sin duda, marcará una nueva dinámica en el manejo de los perros deambulantes y servirá de ejemplo para el país".

Lea también: Cuándo vence el plazo para pagar el impuesto vehicular en Bogotá sin sanciones

"Los planes de manejo de perros deambulantes deben ser realizados en forma integral y articulada con diferentes entidades del orden distrital, municipal y departamental con competencias en salud pública, medio ambiente y bienestar animal", puntualiza el estudio.

El Idpyba hizo un llamado a la ciudadanía para promover la tenencia y el manejo responsable de los animales de compañía y el desarrollo de estrategias comunitarias para la protección y el bienestar de los perros deambulantes de las localidades de la ciudad.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.