Estudiantes realizan una toma de la sede administrativa de la Universidad Distrital

Toma-U-Central-LA-FM.jpg
LA FM

Un grupo de estudiantes realizan una toma pacífica en la sede administrativa de la Universidad Distrital, ubicada en la carrera séptima con calle 40, alegando falta de recursos y un déficit de infraestructura.

Jesús Romero uno de los líderes de la manifestación, le indicó a LA FM que la comunidad estudiantil está cansada de la falta de compromiso de las directivas de ese centro de educación superior, porque no han atendido las problemáticas por las que atraviesa la universidad.

"Llevamos varios años esperando una respuesta por parte de las directivas y hasta la fecha no ha pasado nada, por eso nos vemos obligados a realizar una toma pacífica", puntualizó Romero.

A continuación el pliego de peticiones de los estudiantes de la Universidad Distrital, frente a la crisis que según ellos está atravesando ese centro de educación.

  1. Queremos construir universidad. Ni la universidad con todas las problemáticas actuales, ni los estudiantes damos más espera. Queremos el estatuto que construimos en comunidad, con docentes y trabajadores, su compromiso de respetar nuestro trabajo . Queremos la Asamblea Universitaria, los Consejos Estudiantiles, queremos participar y discutir sin dejar de estudiar. Ya tuvo los ajustes jurídicos y técnicos. Déjenos construir universidad, que el próximo semestre empiece la transformación.
  2. Queremos estudiar en condiciones dignas. Hace más de un año estamos pidiendo soluciones. Ustedes han rechazado nuestras propuestas pero no han traído nuevas. Trasladar proyectos inconsultamente no es solución. Fracturar las facultades no es solución. Seguir con arriendos dispersos, no es solución. Queremos que se respeten las Mesas de Contingencia que sean de decisión, que ustedes asistan con propuestas, que cumplan el compromiso asumido. No más reuniones alternas.
  3. Queremos estudiar y participar. No más permisos académicos de decanos para decanos, porque nadie los respeta. Queremos escenarios realescon garantías reales para estudiantes y docentes. Queremos que las Franjas sean realmente de trabajo, desde inicio de semestre en un dia y una hora fija, sin clases programadas. Solo así lograremos en Plan Estratégico de Desarrollo participativo y estatutos derivados consecuentes.
  4. Queremos participar y decidir. No sigan tomando decisiones sobre nosotros sin nosotros. En todos los procesos que nos afecten o beneficien tenemos opiniones diversas, pero capacidad de incidencia y decisión.
  5. Queremos, como quieren las comunidades universitarias del país, romper el atrasado método de elección de nuestros directivos. Queremos decidir como por tanto tiempo lo ha hecho por nosotros la corrupción, el sector privado, el Gobierno Naci
Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.