Estudiantes en La Mojana ahora podrán transportarse en canoas para poder ir al colegio

Las inundaciones fueron provocadas por el río Cauca hace más de 4 meses.
La mayoría de veredas y corregimientos siguen inundadas
Corregimiento de Sincelejito. Crédito: Cortesía/Óscar Doria

En la Alcaldía de Ayapel en la región de La Mojana, anunciaron la puesta en marcha de un plan estratégico de transporte fluvial con canoas con motor fuera de borda y lanchas. Esto para garantizar el regreso a clases presenciales de los estudiantes de varias poblaciones rurales, que están aisladas de sus instituciones por las inundaciones del río Cauca.

La secretaria de educación del municipio de Ayapel, Tatiana Pasquel, fue la encargada de socializar el plan con padres de familia, docentes y estudiantes de poblaciones como Cecilia, Playa Blanca y Alfonso López, donde se registran inundaciones desde más de 4 meses.

Lea aquí: Alerta por fuertes vientos en la región Caribe, según el Ideam

Nos encontramos haciendo recorridos en varios corregimientos y veredas para darle una cordial bienvenida y segundo para tratar con docentes y padres de familia y comunidad en general el tema del transporte fluvial, reconocemos que es una necesidad inminente debido a las características geográficas de nuestro municipio el cual pronto entrará en curso”, explicó la funcionaria.

Los estudiantes de la zona rural del municipio de Ayapel, no regresaron a los colegios a recibir clases presenciales como la mayoría de las regiones del país el pasado 24 de enero, por cuenta de las inundaciones.

“Próximamente nuestros estudiantes podrán gozar del transporte fluvial en las Instituciones Educativas Rurales. Para la administración el transporte fluvial escolar de los niños de la zona rural es nuestra prioridad”, aseguró la secretaria de Educación.

Le puede servir: Por deforestación imputaron cargos a un sujeto por primera vez

Los estudiantes afectados residen en poblaciones como Barcelona, Saltillo, Barandilla, Los Negros, Rondón, Mata de Caña, Popales, Alfonso López, Caño Hondo, Sincelejito y Playa Blanca.

Los padres de familia esperan que las autoridades locales y nacionales cumplan con la fecha del 28 de febrero para tapar el boquete de Cara de Gato , para que todo vuelva a la normalidad y comience la recuperación económica.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.