Estudiantes de la Javeriana protestan por aumento de matrículas: anuncian paro indefinido

A las afueras de la institución, estudiantes mostraron su descontento por aumento desmesurado en matrículas para el 2023.
Estudiantes de la Javeriana protestan por aumento de matrículas- anuncian paro indefinido
Estudiantes de la Javeriana protestan por aumento de matrículas- anuncian paro indefinido Crédito: Twitter @ngelaMaraOjeda1

Estudiantes de la Universidad Javeriana se dieron cita esta tarde para protestar por el incremento desmesurado en el valor de las matrículas de pregrado y posgrado para el 2023.

A las afueras de la institución, cientos de estudiantes en la localidad de Chapinero hicieron un plantón y con carteles, protestaron por el aumento en matrículas, asegurando que la decisión desde las directivas fue “arbitraria, desmesurada y exorbitante".

Lea también: Protestas en Bogotá: encapuchados se toman bus del SITP en medio de enfrentamientos

Después de generar algunos bloqueos por la Carrera Séptima, estudiantes anunciaron que irán a paro indefinido, con el objetivo de conocer el porqué del aumento y obtener respuesta por parte de las directivas de la institución, así como también del Ministerio de Educación.

“El estudiantado de la Pontificia Universidad Javeriana seccional Bogotá expresa de forma contundente su inconformidad frente a la decisión arbitraria por parte de losdirectivos de aumentar de manera desmesurada y exorbitante la matrícula de todos los programas curriculares en un 13,9% para el siguiente semestre”, indicó el estudiantado a través de un comunicado.

Le puede interesar: Nuevas protestas este viernes en U. Pedagógica: hay enfrentamientos con el Esmad

A su vez, los estudiantes indican que el aumento es desmesurado, teniendo en cuenta la situación económica por la que atraviesa el país. Es por esto que entrarán en paro, hasta crear una mesa de diálogo con las directivas para llegar a un acuerdo en el aumento que deban tener las matrículas para el próximo año.

Peticiones de estudiantes de la Universidad Javeriana

Estos son los cinco puntos en los que los estudiantes piden modificaciones:

  1. Que la decisión despótica de incrementar un 13,9% el valor de la matrícula de los programas académicos para el próximo semestre sea REVOCADA y se establezca una mesa de diálogo amplia, democrática e incluyente que funcione para reevaluar y concertar el aumento.
  2. Establecer espacios de negociación amplios, abiertos y participativos entre la comunidad estudiantil javeriana y la vicerrectoría administrativa, permitiendo anualmente acordar el alza de las matrículas de manera justa y democrática.
  3. De la mano del observatorio fiscal de la PUJ, entregar los correspondientes informes y reportes de gastos al estudiantado y en general que sea accesible a toda la comunidad educativa.
  4. Mejorar el sistema de pagos ofrecidos por la universidad, eso quiere decir dinamizar o ampliar los tiempos de abono para el pago de obligaciones financieras relacionadas al pago de las matriculas académicas.
  5. Garantizar la permanencia de los estudiantes becados en las distintas modalidades de apoyo que ofrece la universidad teniendo en cuenta su situación socio-económica; asimismo ampliarla cobertura de estas para que estudiantes de todas las carreras puedan acceder a estas ayudas.

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.