Anuncian estrategias de seguridad para el entretenimiento nocturno en Bogotá

La mandataria distrital consideró que la vida nocturna trae felicidad a la ciudad, pero también retos en materia de convivencia.
Bares en Bogotá
Bares en Bogotá Crédito: AFP

La alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, anunció nuevas estrategias de seguridad y convivencia en los bares, restaurantes y establecimientos de entretenimiento nocturno de la ciudad con las que se busca garantizar una completa y segura reactivación económica.

En una nueva jornada de Despachando Seguridad Distrito-Asobares, la mandataria distrital manifestó que se tiene una lista de chequeo que va a permitir lograr con éxito una Bogotá 24 horas en 9 zonas de la ciudad.

Le puede interesar: Oposición venezolana responde a nombramiento de Alex Saab como negociador de Maduro

"Vamos a seguir semana tras semana nuestros Despachando Seguridad Distrito, con los diferentes gremios económicos de la ciudad, para trabajar en los temas de reactivación del empleo y por supuesto de seguridad y convivencia", explicó.

En el encuentro con los representantes de Asobares, también se acordó tener equipos de seguridad en los establecimientos en el perímetro externo y al interior para evitar peleas entre los clientes.

Agregó que se estableció un cronograma y varios pilotos para contribuir a la reactivación del sector, pero que también van a servir a una sana convivencia en las zonas de rumba de la ciudad.

En el mes de septiembre se va a realizar una campaña de consumo responsable y se va a iluminar mejor las zonas de rumba en Bogotá

"Esperamos poder tener una Bogotá 24 horas horas activa, desde finales de noviembre y durante todo el mes de diciembre en por lo menos 9 sectores en la ciudad", señaló la alcaldesa López.

Lea también: Carolina cruz reaccionó a la relación entre Daniella Álvarez y Daniel Arenas

Consideró que la vida nocturna trae felicidad a la ciudad, pero también retos en materia de convivencia.

La alcaldesa Mayor de Bogotá concluyó que la reapertura del entretenimiento ha sido una gran felicidad para Bogotá, por lo que se espera que cada vez funcione mejor y de forma más segura.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.