Este martes 7 de enero regresa el pico y placa en Bogotá

La medida empieza a regir para los vehículos cuya placa termine en número impar.
Pico y placa HOY Bogotá miércoles 22 de septiembre
Pico y placa en Bogotá para este miércoles 22 de septiembre. Crédito: Colprensa

Este próximo martes 7 de enero la movilidad en Bogotá vuelve a la normalidad con la medida de pico y placa que estaba suspendida desde el pasado 26 de diciembre para facilitar el tránsito durante las fiestas de fin de año de los capitalinos.

Como es habitual la medida regirá de 6 a 8:30 a. m. y de 3 a 7:30 p. m. de lunes a viernes teniendo como referencia la coincidencia entre el día, si es par o impar, y el último número de la placa del vehículo.

Lea además: ¿Debe imponerse 'pico y placa' para operación retorno?

Para los taxis la restricción es de 5:30 a.m. a 9:30 p.m. y para servicios de transporte especial la restricción es de 5:30 a.m. a 9:00 p.m.

Sin embargo, este 2020 la medida llega con ciertos cambios, el más importante de ellos es que los usuarios que quieran estar eximidos de la medida podrán pagar un valor de 2.066.000 pesos semestrales o cuatro millones anuales para poder circular sin esta restricción.

La iniciativa fue establecida por la Secretaria de Movilidad de la administración pasada que, a través de un decreto dio vía libre al Permiso Especial de Acceso a Área con Restricción Vehicular, es decir, al pago voluntario que pueden hacer los ciudadanos para que sus vehículos circulen en Bogotá durante el pico y placa.

Lea también: Modifican regulación a vehículos exceptuados de pico y placa en Bogotá

Con esta medida, la Alcaldía espera recaudar más de $170.000 millones durante este primer año y más de $400.000 en cinco años.
Cabe resaltar que incurrir con el pico y placa puede acarrearle multas de 414.100 pesos y la inmovilización del vehículo.


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez