"Estamos desempleados totalmente": familias de los trapos rojos en Bogotá

Con esos elementos, en puertas o ventanas, familias vulnerables avisan que tienen necesidades alimenticias o económicas.
Vuelven los trapos rojos a casas de familias vulnerables en Bogotá
Vuelven los trapos rojos a casas de familias vulnerables en Bogotá Crédito: RCN Radio / La FM

A Bogotá regresaron las cuarentenas sectorizadas y con ellas los trapos rojos en puertas y ventanas de las casas de familias más vulnerables en varias localidades de la ciudad y que generalmente mantienen su economía con el trabajo del día a día.

Estos elementos, que simbolizan que el hogar que los tiene cuenta con necesidades monetarias o alimenticias, no solo han sido puestos en algunos sectores que ya tienen restricciones, sino también en aquellos que van a tenerlas en las próximas semanas.

Lea también: Transmilenio se pronuncia por supuesta sobreocupación de sus buses

La mayoría de esas familias están compuestas por ciudadanos que se dedican a labores tales como el reciclaje o las ventas informales y piden ayuda a las autoridades, para pasar las próximas restricciones decretadas hasta el 28 de enero en distintas zonas de la capital colombiana.

“Estamos desempleados totalmente. Ahorita con esta pandemia ni permiso nos están dando para trabajar, para reciclar. Mi zona de reciclaje son bares y no he podido trabajar hace siete meses. ¿De qué vivo? De nada”, expuso una mujer.

Una joven afirmó que a pesar de las restricciones sale a vender alimentos, “pero es complicado porque cada nada nos saca la Policía de acá y nos toca estarnos moviendo de lado a lado, no nos dejan vender y pues nosotros también necesitamos los ingresos".

"Ha sido complicado completamente ya que uno vive de un ingreso diario y si uno no trabaja, no tiene ingresos en la casa, no tiene comida, no tiene nada. ¿Cómo se hace para subsistir con el arriendo, servicios, comida? Y no hay ayuda para quedarse en casa y no trabajar", agregó un ciudadano.

Lea acá: En Bogotá se habilitarán 38 nuevas camas para UCI

En algunos lugares como en Suba, localidad que está en cuarentena, se evidenciaron algunos trapos rojos. En otros como en Ciudad Bolívar, en donde está por comenzar una nueva restricción, los ciudadanos se adelantaron y ya piden ayudas.

Desde el distrito afirmaron que entregarán bonos solidarios a familias en estado de vulnerabilidad por las nuevas cuarentenas decretadas y que, inicialmente, terminarán el 28 de enero próximo.

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.