Estaciones de TransMilenio bloqueadas este lunes por manifestaciones

Estaciones y rutas circulares en el sur de Bogotá están sin operar por manifestaciones que iniciaron en tempranas horas de la mañana.
No cesa la problemática por los colados en Transmilenio.
El sujeto pretendía tomar un bus de Transmilenio portando la granada de fragmentación. Crédito: Archivo Colprensa

Esta semana inicia en Bogotá con varias afectaciones en la movilidad a causa de numerosos accidentes de tránsito y manifestaciones. Por un lado, durante las primeras horas de esta mañana, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad, se adelantan manifestaciones a la altura de Autopista Sur con calle 63 Sur, en sentido norte- sur por parte de personas en condición de discapacidad.

Le puede interesar: TransMilenio pide cuidar la tarjeta TuLlave: hay escasez en su producción

Ya sobre las 9:00 de la mañana de este lunes 6 de junio, TransMilenio reportó bloqueos hacia el oriente en la calle 59 sur con Autopista Sur, motivo por el cual dejan de atender estaciones de Bosa a San Mateo y se cancela temporalmente la ruta circular San Mateo.

Las movilizaciones de las personas que se encuentran en el lugar tendría que ver con la solicitud de la entrega de bonos solidarios.

Accidentes de tránsito afectan la movilidad en estas localidades:

La congestión vehicular aumentó en el occidente de Bogotá, en donde se registraron cerca de cinco accidentes de tránsito, aunque por fortuna, ninguna persona murió en medio de los siniestros.

De acuerdo con Movilidad, en la Avenida Cali con Avenida Esperanza, sobre las 5:00 a.m. un bus de SITP chocó con un vehículo particular, generando así, afectación vial en este sector.

Así mismo, en la localidad de Engativá, específicamente en la calle 80 con carrera 90 A, otro siniestro dejó a un lesionado tras el accidente entre un automóvil y bicicleta.

Ya sobre las 10:00 a.m. de este lunes, la Secretaría de Movilidad registra normalidad en los puntos de la ciudad en los que se había registrado accidentes de tránsito.

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez