Estación Ricaurte de TransMilenio, primera en Bogotá con un vagón sostenible

Para la adecuación se utilizaron 19 toneladas de plástico reciclado, es decir, aproximadamente, 2,7 millones de bolsas plásticas.
Estación de Ricaurte
Crédito: Alcaldía de Bogotá

La empresa de servicio de transporte masivo de Bogotá, TransMilenio, presentó la primera estación que cuenta con un vagón ambiental.

Ahora, la estación Ricaurte opera bajo criterios de sostenibilidad y es amigable con el medio ambiente gracias al trabajo conjunto entre Ecopetrol y Essenttia, la Alcaldía de Bogotá, TransMilenio y la Fundación Botellas de Amor.

Esta estación que está ubicada en la Calle 13 con Avenida NQS promueve la reutilización de residuos plásticos en nuevos elementos útiles, fomentando la economía circular en la capital.

Lea también: Presuntos casos de abuso sexual en TransMilenio serían por "un excontratista de la empresa"

Nuevo vagón sostenible en estación de Ricaurte

El sistema fue instalado en el vagón A de la estación, uno de los corredores de mayor tráfico en TransMilenio. Para el montaje del vagón se utilizaron 19 toneladas de plástico reciclado, es decir, aproximadamente, 2,7 millones de bolsas plásticas.

También, se instaló el primer sistema fotovoltaico compuesto por 32 paneles solares que generan 25.537 kilovatios hora por año, frente a un consumo de la estación de 1.537 kilovatio, lo que permitirá que el vagón sea más que autosostenible, según explico la Alcaldía de Bogotá.

Le puede interesar: A conductor de Transmilenio lo grabaron mientras se colaba

Asímismo, se hicieron mejoras en la señalización, ubicación de materas y una exposición de material didáctico referente a iniciativas de economía circular, reutilización del plástico y cuidado del medio ambiente.

Por su parte, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que este proyecto permitirá "evaluar las alternativas de uso de elementos provenientes de plástico reciclado y el uso de fuentes no convencionales de energía limpia para su potencial incorporación en infraestructura futura, dentro de la expansión del componente troncal del Sistema de Transporte Masivo de la ciudad, promoviendo la sostenibilidad ambiental que ha caracterizado a TransMilenio".


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.