Espuma del río Balsillas en Mosquera: Defensoría pide medidas ante la situación

Defensoría del Pueblo sostiene que en la zona hay malos olores y otros factores que puede generar problemas respiratorios en la comunidad.
Espuma contaminante en Mosquera
Espuma contaminante en Mosquera Crédito: Cortesía: CAR

La Defensoría del Pueblo encendió las alarmas y pidió a las autoridades competentes tomar medidas urgentes ante el alto nivel de espuma en río Balsillas en el sector los Puentes del municipio de Mosquera (Cundinamarca), que desborda su cauce y ronda, e incluso llega a sectores residenciales.

Según el organismo es urgente tomar medidas inmediatas para garantizar el derecho fundamental a la salud y el bienestar de los habitantes aledaños a este río.

“Los altos volúmenes de espuma, además de los malos olores, pueden generar enfermedades en la piel, problemas respiratorios y, sin duda, afecta el bienestar de esta comunidad en Mosquera. Por lo tanto, les hago un llamado a las autoridades nacionales, territoriales y a la CAR Cundinamarca para que aúnen esfuerzos y adopten las medidas necesarias para solucionar esta problemática”, señaló el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

También puede leer: ¿Por qué se genera la espuma contaminante?

Según la Defensoría, esta situación obedece a que la cuenca hidrográfica del río Bogotá, presenta un alto grado de contaminación generada a partir de vertimientos de aguas residuales domésticas e industriales, malas prácticas agropecuarias y un manejo inadecuado de basuras y vertimientos.

De manera particular, la Defensoría del Pueblo le solicita a la Alcaldía Mosquera que continúe con el dragado y limpieza del río en la zona y, de esta manera, se reduzca el impacto generado por la espuma. De igual forma, se pide adelantar cronogramas de mantenimiento en los sitios en los que aparezca este fenómeno.

“Una vez las diferentes autoridades lleven a cabo las visitas de seguimiento y control, desde nuestra Delegada para los Derechos Colectivos y del Ambiente y nuestra Regional Cundinamarca convocaremos una mesa de trabajo con el fin de garantizar la protección efectiva de los derechos fundamentales a la salud y a un ambiente sano de las comunidades afectadas”, puntualizó el Defensor del Pueblo.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.