¿Por qué se genera la espuma contaminante?

Habitantes de Mosquera, Cundinamarca, están preocupados por la presencia de una espuma contaminante que los invade.
Espuma contaminante en Mosquera
Espuma contaminante en Mosquera Crédito: Cortesía: CAR

Los habitantes de Mosquera, Cundinamarca, están preocupados porque una extraña espuma blanca los invade. Los residentes del barrio Los Puentes dicen que ya están acostumbrados a que esta espuma aparezca y los olores que salen del río Balsillas son desagradables.

Por otro lado, las lluvias que se han presentado en los últimos días, han provocado el colapso del río, el cual está lleno de desechos. La espuma que salió del río invadió 20 casas del municipio cundinamarqués.

Frente a este hecho, a las personas les ha surgido la duda sobre por qué se genera esta espuma contaminante.

Le puede interesar: El futuro incierto de los hipopótamos de Pablo Escobar

¿Por qué se genera la espuma contaminante?

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) a través de un comunicado explicó que la espuma contaminante que se está presentando en el municipio de Mosquera a la altura del sector de Los Puentes, “obedece a la gran cantidad de detergentes y demás sustancias químicas, mezcladas con las altas cargas de materia orgánica que llegan a la fuente hídrica”.

El director del Laboratorio Ambiental de la CAR, Edwin García, indicó que con el aumento de las lluvias incrementa la turbulencia en los afluentes, haciendo que la carga orgánica se agite y se genere la espuma.

“Por estos días las precipitaciones han sido intensas y con ello aumenta la turbulencia en la fuente hídrica y eso produce que se genere la espuma. Es como cuando vertimos detergente a la lavadora y entre más se agita más espuma hace”, señaló el funcionario.

Agregó que en esta temporada de lluvias, “hemos tenido incremento de buchón o material vegetal sobre el río lo que hace que después de ir por su tránsito normal el agua quede represada al encontrarse con el buchón y ahí se acumula la espuma”.

Lea también: Reducción de hielo marino de la Antártida llega a un descenso histórico

Llamado para tomar conciencia

La Corporación hizo un llamado a las personas y a las industrias para que tomen conciencia y eviten el uso excesivo de detergentes y químicos.

“Estamos haciendo esfuerzos institucionales con los controles y la puesta en marcha de obras para descontaminar, sin embargo, es sumamente importante la conciencia de las empresas y de la misma comunidad, pues hacer un verdadero uso racional de de-tergentes y demás sustancias químicas es lo que permitirá contribuir a minimizar ese fenómeno”, dijo el director del Laboratorio Ambiental de la CAR, Edwin García

Finalmente, señaló que aunque se hagan estos llamados, todavía faltan acciones de la comunidad y el Gobierno para evitar estos daños ambientales.

“Este tipo de eventos nos muestra el gran daño que le hacemos al planeta, especial-mente al agua, con el uso irracional de detergentes. Todas estas sustancias llegan a los ríos y estas son las consecuencias”, puntualizó.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.