Es poco factible que boldenona inyectada a ganado aparezca en orina humana: UdeA

La Universidad de Antioquia llegó a esta conclusión tras un foro en el que participaron zootecnistas, médicos deportólogos, entre otros.
La carne en las plantas de sacrificio.
La carne en las plantas de sacrificio. Crédito: Hector Manuel Ortiz

En medio de la controversia por el caso del tenista colombiano Robert Farah, quien dio positivo en una prueba antidopaje en la que apareció Boldenona en su organismo, la Universidad de Antioquia emitió un comunicado en el que señaló que es poco probable que el uso de este anabólico en la producción bovina llegue hasta la carne de consumo.

"Nos preocupa que se asocie el consumo de carne bovina con los niveles de esteroides anabólicos (boldenona) en sangre u orina en deportistas de alto rendimiento; creemos que por el modo de uso de estas hormonas en la producción bovina, su metabolismo en el organismo y sus tiempos de retiro, es muy difícil que éstas o sus metabolitos lleguen hasta la carne de consumo", afirma el documento.

Dicho comunicado se publicó tras un foro que realizó la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia, en el que participaron médicos veterinarios, zootecnistas, médicos deportólogos, periodistas y productores pecuarios.

Llegaron a la conclusión de que es muy difícil que esta hormona pueda llegar hasta la carne de consumo, pues los ganaderos la aplican para que sus animales aumenten la masa muscular y se retira varias semanas antes del sacrificio del animal.

"Esta hormona se utiliza principalmente en la etapa de ceba y tiene tiempo de retiro que va de 30 a 71 días, dependiendo de la marca comercial utilizada, con lo cual se espera por lo menos estos días entre la última aplicación y el sacrificio del animal para garantizar que no queden residuos en la carne para el consumo", agregó.

En diálogo con La FM, Henry Cardona, director del grupo de investigación Gamma y zootecnista de la Universidad de Antioquia, explicó que este foro se realizó para analizar la posibilidad de que llegue dicha hormona hasta los consumidores.

"La boldenona es usada legalmente en Colombia, lo fundamental es tener un protocolo con el tiempo de retiro (...) un ganadero va a utilizarla para que actúe no para que no actúe, y muy pocas ganaderías utilizan la boldenona", afirmó.

Recordando que muy pocos ganaderos hacen uso de este anabólico, indicó que en Colombia los pocos que la usan, "respetan los tiempos de retiro porque necesitan que el ganado use esa boldenona para que engorde y desarrolle masa muscular, entonces difícilmente llegará carne teniendo esos metabólicos".

Por esta razón, considera que es poco probable que esto haya ocurrido en el caso de Farah. "Es muy poco factible porque en el mismo ganado empieza a hacer un proceso de metabolismo, esas hormonas no se quedan ahí quietas (...) suponiendo que la carne tuviera esteroides y la consumimos, para que estos finalmente lleguen hasta la orina o sangre tendríamos que comer grandes cantidades de una carne que tiene estos anabólicos", puntualizó.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali