Erradicar trabajo infantil, llamado de Procuraduría a gobernantes locales

Esta es una problemática aún sin resolver.
Trabajo infantil
Crédito: AFP

En el Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil, la Procuraduría General de la Nación se sumó a las campañas de sensibilización de la Iniciativa Regional de América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil, para impulsar esfuerzos que permitan erradicar este flagelo en Colombia. La Procuraduría hizo un llamado a los alcaldes y alcaldesas y a los gobernadores y gobernadoras del país, a revisar sus agendas para que la erradicación del trabajo infantil se convierta en uno de los ejes fundamentales frente a la garantía de los derechos de la infancia y la adolescencia.

Por otro lado, advierte que esta es una problemática sin resolver, la cual demanda la puesta en marcha de políticas concretas.

La Delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y las Mujeres, Viviana Mora Verbel, invitó a fortalecer las estrategias para identificar a los menores de edad que no se encuentran vinculados al sistema educativo o se han retirado del mismo por razones de trabajo infantil con el fin de que se garantice su trayectoria educativa y adicional a ello, que se puedan generar mayores actividades para el uso adecuado de su tiempo libre.

Pidió también encaminar esfuerzos que permitan la acción coordinada y articulada con la comunidad para atender en condiciones de dignidad a los niños, niñas y adolescentes en riesgo o en situación de trabajo infantil.

Así mismo, recalcó a las administraciones territoriales que no deben olvidar que una efectiva política de erradicación del trabajo infantil requiere de un acertado proceso de articulación interinstitucional, en donde se siguen observando muchas debilidades.

La funcionaria señaló que aún falta mucho camino por recorrer para cumplir con el compromiso de erradicar el trabajo infantil en el país, pues en Colombia 210.000 niños, niñas y adolescentes dejaron de trabajar en los dos últimos años, pero para el ente es inaceptable tener cualquier cifra de trabajo infantil.

Según cifras oficiales hay una disminución de estas tasas, pasando de 7.3% al 5.9% en 2018 y luego al 5.4% en 2019, y hoy Colombia con ese 5.4%, tiene la tasa de trabajo infantil más baja de los países andinos, pero a juicio del ente de control no es suficiente, ni se puede dejar de trabajar para su erradicación.

La Procuraduría recordó a los actuales mandatarios locales, que la apuesta por la erradicación del trabajo infantil en todo el territorio nacional, debe ser integral desde la planeación, con la implementación de políticas y programas que sean pensados desde las particularidades del territorio.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.