Erradicación de cultivos en Putumayo desata enfrentamientos

La situación ha dejado a por lo menos 30 personas heridas.desata enfrentamientos
Cultivos ilícitos
Crédito: Cortesía

Una compleja situación de orden público fue denunciada por parte de la Red de Derechos Humanos del Putumayo, la cual estaría ocurriendo en las veredas La Loma y Las Brisas, en zona rural del municipio de San Miguel, en el sur de este departamento, desde el pasado 20 de octubre.

Al parecer la violenta confrontación se da en medio de los operativos de erradicación forzada de cultivos de uso ilícito, desarrollados conjuntamente por el Ministerio de Defensa, con erradicadores, integrantes del Escuadrón Móvil Anti Disturbios Esmad y el Escuadrón Antinarcóticos de la Policía Nacional.

Según el alcalde de esta población, Régulo Hernán Martínez, los campesinos han reaccionado de esta manera ante los incumplimientos del Gobierno Nacional y el uso desmesurado de la fuerza pública que ataca la única economía de la que dependen en esta zona.

“Quiero poner en conocimiento del país, la grave situación de orden público que se registra en el municipio de San Miguel, y hago un llamado especial a la Fuerza Pública, a la Procuraduría, a Derechos Humanos, a la Defensoría del Pueblo y a todas las entidades del Gobierno. Hoy nuestros campesinos se enfrentan con las autoridades para defender la única economía que conocen, según reportan los líderes de esas comunidades ya hay muertos y heridos en el sector”, expresó el mandatario local de esta población del sur del Putumayo.

Le puede interesar: Fuertes protestas en Tenjo y Tabio por cambio en sistema de pago de buses

Asimismo manifestó que el Gobierno Nacional debe garantizar los Derechos Humanos, pues si bien saben que es una economía ilícita, como alcalde de este municipio solicita de manera enfática, que se cumplan los compromisos para la transformación de dicha economía.

Ante estos hechos se ha convocado por parte de la Secretaria de Gobierno Departamental, Luz Dary Ortega a un consejo extraordinario de seguridad a las 9:00 de la mañana de este miércoles, en el comando de la Policía del Putumayo en donde se cita además de las autoridades a la Defensoría, la Unidad de Víctimas y UNP.

También le puede interesar: Las cinco infracciones de tránsito más cometidas en Bogotá en lo corrido del año

Por su parte la comunidad exige ayuda humanitaria para evitar que sigan las agresiones en su contra, dado a que aseguran que han resultado heridas aproximadamente 30 personas y que por los menos tres campesinos se encuentran en grave estado de salud, ante los disparos de fusil y cañones de gas lacrimógeno.

Los heridos fueron trasladados por sus compañeros al hospital de Lagoagrio Ecuador, por la cercanía que existe con la región, mientras se espera que se ordene la suspensión del operativo por parte de la policía antinarcóticos; A la vez, que solicitan que se activen los protocolos de atención médica de emergencias en los centros asistenciales y las alertas que correspondan, para garantizar la atención de emergencia a los heridos.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá: bloqueos paralizan TransMilenio y complican la movilidad en cinco puntos clave

Manifestaciones de moteros por restricciones de movilidad causan cierres y demoras en varias zonas de la capital.
Bogotá vive varios bloqueos que afectan la movilidad este 30 de octubre de 2025.



Túnel de Quebradablanca reabre con doble calzada y nuevo sistema de seguridad

Esta adecuación busca facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar las condiciones de seguridad. y operación del corredor vial.

Docentes de Antioquia se suman al paro nacional de 24 horas convocado por Fecode

Los profesores exigen el respeto de sus derechos y que el gobierno garantice la financiación de la educación y la salud.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero