EPM ofrece dinero para que afectados por Hidroituango salgan de albergues

Quiénes desvíen el dinero pagarían hasta 9 años de cárcel
hidroituangolafm-colprensa.jpg

A 594 ascendió el número de familias evacuadas del corregimiento Puerto Valdivia, luego de la inundación generada por las fallas en Hidroituango. De ese total, dos mil personas están albergadas en los refugios dispuestos en el casco urbano de Valdivia, mientras que 63 familias están autoalbergadas en viviendas de amigos y familiares.

Como primera medida para evitar que los refugios colapsen, el vicepresidente ejecutivo de EPM, Jhon Maya Salazar, anunció que la compañía otorgará un millón 100 mil pesos durante un mes prorrogable a las familias conformadas por máximo 5 personas, para que se reubiquen de forma temporal en otro sitio. Dicho dinero cubriría los gastos de transporte, alimentación y alojamiento.

"Algunas personas quedaron con sus casas destruidas porque el río se las llevó, con esas personas estamos tratando de volver a darles la casa. Las personas que tuvieron que abandonar los hogares preventivamente por si ocurre alguna situación en el embalse, podrán salir mínimo por un mes mientras dura esta emergencia, recibirán un millón 100 mil pesos", dijo el funcionario.

Para las familias que tengan más de seis integrantes, el apoyo económico será de un millón 200 mil pesos. De igual manera, los núcleos que salgan hacia municipios por fuera del área de influencia de Hidroituango, como por ejemplo Medellín, recibirán un apoyo adicional de 100 mil pesos. La empresa también les entregará kits de aseo y cocina por solo una vez y por grupo familiar.

Las autoridades advirtieron que quiénes se acojan de forma voluntaria a este apoyo para salir de los albergues, serán visitados por EPM para comprobar el uso adecuado de los dineros. Quiénes engañen a la compañía serían procesados por el delito de fraude de subvenciones, pudiendo afrontar penas de hasta 9 años de cárcel y sanciones de hasta mil salarios mínimos legales vigentes. La medida se toma para ir comenzando a solucionar el hacinamiento en los refugios.


Temas relacionados

Antioquia

Se entrega a las autoridades el hombre que golpeó y causó la muerte de un perro en Antioquia

La entrega se hizo efectiva luego del anuncio de una recompensa de 50 millones de pesos.
Fernando Oviedo - Antioquia - 2025



Policía descartó presencia de explosivos en tienda de Falabella en el centro comercial Fontanar de Chía

Durante las labores de verificación, el centro comercial fue evacuado durante cerca de dos horas.

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo