Peñalosa pide a la Contraloría General intervenir cuenta de empresa Metro

La carta fue radicada el pasado 6 de septiembre.
Peñalosa en Transmilenio
Crédito: LA FM

El alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa le solicitó al Contralor General, Carlos Felipe Córdoba que asuma el control preferente sobre la cuenta de la empresa Metro “a fin de garantizar que los recursos invertidos sean auditados bajo los mayores estándares y con soluciones fiscalmente responsables”.

En la carta el mandatario local le señala a la Contraloría General que el proyecto Metro fue declarado como estratégico por el documento Conpes 3900 y que “el 70 por ciento de los recursos que financiarán la primera línea del metro serán aportados por el Gobierno Nacional, según el convenio de cofinanciación firmado el 9 de noviembre de 2017”.

Por eso Peñalosa agregó que: “consideramos que el control excepcional de la Contraloría General de la República sobre la cuenta de la empresa Metro de Bogotá redundará en favor del proyecto mismo y garantizará que los recursos invertidos sean auditados bajo los mayores estándares y con soluciones fiscalmente responsables”.

Además en la misiva radicada el pasado 6 de septiembre el Alcalde le recuerda al Contralor que la Procuraduría General de la Nacional actualmente adelanta una “Actuación Preventiva Integral de la Función Pública desde el 2017, considerando el impacto del proyecto para la movilidad de la ciudad y para el país”.

Le puede interesar: Informe de Contraloría sobre metro elevado "no es concluyente": Alcaldía

Hallazgos de la Contraloría Distrital

En las últimas horas el senador Gustavo Petro, dio a conocer un documento de la Contraloría Distrital en donde se evidenciarían más de 45 irregularidades en el proceso para la primera línea del metro. Uno de los hallazgos que se encontró, de acuerdo con las denuncias, es el contrato 151 de 2018 de la Gerencia del Proyecto (PMO) -según la Contraloría- se violentó el principio de la anualidad presupuestal, ya que la empresa Metro firmó el 28 de diciembre de 2018 un contrato por aproximadamente 100 mil millones de pesos sin apropiación presupuestal.

Otro hallazgo presentado en el informe se refiere al contrato 137 de 2018, suscrito entre la Empresa Metro de Bogotá y la empresa Konfirma. La Contraloría de Bogotá habría encontrado que para el momento de la selección no fueron presentados los perfiles profesionales del equipo, ni su idoneidad para ejecutar el objeto del contrato.

RCN Radio pudo confirmar con fuentes de la Contraloría Distrital que este presunto hallazgo con incidencia fiscal llegará a la dirección de responsabilidad fiscal, que analizará los documentos y emitirá una decisión.

Luego pasará al contralor distrital, Juan Carlos Granados, para que sea él quien -en una segunda instancia-defina si hubo o no algún detrimento patrimonial.


Superintendencia Nacional de Salud

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.
Tras este nombramiento, el viceministro empezó el proceso de empalme de la institución al liderar las primeras reuniones con los funcionarios para conocer el funcionamiento de la entidad y las acciones inmediatas a cumplir.



¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego