Encuentran muerto a reclamante de tierras que fue secuestrado por grupo armado

Emiro Nel Sánchez había sido secuestrado por un grupo armado el pasado viernes 9 de junio.
El cuerpo del lider fue encontrado en zona rural de San Pelayo Cordoba
Líder social Emiro Sánchez residía en el barrio El Níspero de la capital cordobesa Crédito: Cortesía

En zona rural del municipio de San Pelayo, Córdoba, en el corregimiento de Bonga Mella fue encontrado en la mañana de este lunes, el cuerpo sin vida de Emiro Nel Sánchez Medrano, el reclamante de tierras que había sido retenido por un grupo armado, el pasado viernes 9 de junio, en el Urabá antioqueño.

El cuerpo del campesino estaba en la entrada del cementerio de ese corregimiento cordobés, pero no había sido identificado, ya que no era de esa zona.

Le puede interesar: Zipaquirá: dos mineros salieron caminando de socavón

Sánchez Medrano fue privado de la libertad cuando se desplazaba de Apartadó Antioquia, hacia su lugar de residencia, luego de asistir a una reunión con funcionarios de la Unidad de Restitución de Tierra, el líder fue interceptado por un grupo armado que dejó en libertad a su escolta y se quedó con él.

Una vez se difundió su secuestro, las diferentes organizaciones sociales del país, a través diferentes plataformas digitales, exigían la liberación y el respeto a la vida del reclamante, cuyo cuerpo finalmente fue dejado a las afueras del cementerio del corregimiento Bomba Mella en el municipio de San Pelayo.

Lea también: Volcán Nevado del Ruiz: ¿cuál es su estado actual?

Cordoverxia, una entidad defensora de Derechos Humanos, coordinadora de la plataforma departamental Defensora de los Derechos Humanos y Paz de Córdoba, a su vez dinamizadora de la red y del Observatorio de Derechos Humanos en el sur del mismo departamento, solicitó a las instituciones del Estado, particularmente a los gobiernos de Córdoba y Antioquia poner en marcha acciones que eviten la repetición o agudización de hechos tan lamentables como este, de igual forma pidieron a la Fiscalía General de la Nación, investigar con rigor y llevar ante la justicia a los verdugos de este caso.

El líder social, Emiro Sánchez, residía en el barrio El Níspero de la capital cordobesa.


Otras



Tibasosa, tierra de la feijoa, el jardín de Boyacá donde las mujeres mandan



Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.