En dos semanas estará constituido el cuerpo de Bomberos en Riosucio: Gobierno

Ana Bertilda Lazcarro, una de las víctimas, señaló que su casa quedó destruida y hoy con su familia están en un patio.
Incendio en Riosucio, Chocó
Incendio en Riosucio, Chocó Crédito: Ejército Nacional

En la madrugada del 29 de noviembre un voraz incendio consumió más de 80 viviendas en el municipio de Riosucio, en Chocó, dejando dos muertos y más de 450 personas afectadas, según las cifras entregadas por el Gobierno.

Una de las razones para que este incendio causara tantos estragos, es que el municipio no tiene un cuerpo de Bomberos, pese a que no es la primera vez que sucede una tragedia como esta.

En diálogo con La FM, el viceministro del Interior, Daniel Palacios, contó que al momento de activarse las alarmas por la conflagración, se buscó desde dónde podían hacer llegar Bomberos y se intentó enviar el helicóptero de la Fuerza Aérea, ubicado en Quibdó, pero este no pudo hacer el vuelo por las condiciones climáticas.

Entre tanto, la comunidad misma con mangueras intentó sofocar las llamas y destruyeron otras viviendas para evitar que el incendio se propagara aún más, contó el funcionario.

Teniendo en cuenta que no es la primera vez que se presenta una tragedia por un incendio, el viceministro Palacios cuestionó que en el año 2010 ni 2016, cuando se registraron hechos similares, no se haya avanzado en la constitución de un cuerpo de Bomberos voluntario en el municipio.

No es responsabilidad del Gobierno constituir los bomberos, eso tiene que hacerlo el alcalde y la Gobernación, a través del consejo municipal, escoger 15 voluntarios mínimos para que se constituya ese cuerpo”, aseveró, al informar que se firmó un compromiso con la Alcaldía y la Gobernación de Chocó para que en dos semanas esté constituido el cuerpo de Bomberos voluntarios de Riosucio.

Además, se acordó que en abril se entregará una máquina de bomberos para ofrecer apoyo a ese cuerpo de voluntarios y se hará compra urgente de un vehículo de intervención fluvial, que pueda apoyar a cualquiera de estos municipios. “Un vehículo para transportar a través del río porque, por temas de clima, a veces los apoyos aéreos se complican”.

La FM conoció el testimonio de Ana Bertilda Lazcarro, una de las víctimas del incendio gigantesco. Contó que su casa quedó destruida y que se salvó de morir porque estaba en Apartadó, en una cita médica.

Le puede interesar: Colombia, donde se estaban 'alimentando' a 15.000 muertos

“Si hubiese estado ahí, hoy no estaría contándoles esta historia, al parecer fue un corto circuito lo que generó eso. Todo quedó destruido, estamos en el patio de la casa con una mano adelante y otra atrás”, detalló.

Dijo que espera que la ayuda que prometió el Gobierno para reconstruir las casas sea en un plazo más corto de seis meses. Entre tanto, el Gobierno les dará un auxilio a los afectados para el arriendo de hasta $250.000 por el tiempo que se demore la reconstrucción de las viviendas.

unknown node


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.