En parques de Cundinamarca reciben ayudas para Mocoa

En los parques de los 116 municipios de Cundinamarca estará una carpa para la recepción de ayudas humanitarias, de 8:00 a 5:00 de la tarde y hasta el próximo viernes.
Putumayo-1.jpg
Suministrada a LA FM.

Con un llamado a todos los alcaldes del departamento, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, inició la campaña de solidaridad con los niños y niñas del Putumayo que, mediante carpas en los parques municipales, reciben ayudas para los damnificados por la tragedia en Mocoa.

La solicitud de la ayuda es para que lleven pañales desechables, leche en polvo, alimentos no perecederos pediátricos, frazadas, biberones, ropa y zapatos para niños, niñas y bebés, según informó la Unidad Administrativa de Gestión del Riesgo de Cundinamarca, Uaegrd.

El gobernador Jorge Emilio Rey dijo que "teniendo en cuenta que abril es el mes de los niños, aprovechamos para hacer este llamado y dirigir nuestras ayudas a los más pequeños de Mocoa. Hasta el viernes 7 de abril estaremos recibiendo los productos de la solidaridad de los cundinamarqueses y el domingo los elementos recogidos llegarán a la capital del Putumayo".

También el director de Gestión del riesgo de Cundinamarca, Wilson García, dijo que también se reciben otros objetos requeridos en el lugar de la tragedia, de acuerdo con lo que la comunidad esté en disposición de donar, como granos, pastas, enlatados, panela, sal, azúcar o elementos de aseo.


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano