En Panaca se inició programa para reactivar el turismo en el Eje Cafetero

“En Caravana Yo Voy" es una estrategia que busca impulsar la reactivación del turismo departamental, afectado por la pandemia.
Inicio "En Caravana Yo Voy" en el Parque Panaca - Fontur
Crédito: Inicio "En Caravana Yo Voy" en el Parque Panaca - Fontur

Con un recorrido compuesto por buses de turismo intermunicipales y vehículos particulares se realizó la segunda versión de la campaña “En Caravana Yo Voy” que lidera el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fondo Nacional de Turismo, FONTUR, para dinamizar la economía de las regiones, en este caso, la de Quindío, Risaralda y Caldas como parte del Paisaje Cultural Cafetero.

La presidenta de FONTUR, Raquel Garavito, indicó que "esta es la forma como el Gobierno Nacional le apuesta al turismo de naturaleza y a los atractivos al aire libre que son tan comunes en esta región del país, lo que permite activar el sector sin tantas restricciones ni aglomeraciones en tiempos de pandemia”.

Le puede interesar: Cartagena habilita nuevo sector de playas

Pretendemos generar confianza con el objetivo de que las personas se preparen para viajar de forma segura y mostrarles la nueva realidad para viajar con responsabilidad”, agregó. Dijo además que “el objetivo es promover una reactivación responsable del turismo intermunicipal".

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, manifestó que “todas las medidas que han implementado los empresarios de la región son la garantía para que las personas puedan hacer un turismo seguro y responsable”.

Señaló que la economía debe seguir su proceso de reactivación y los ciudadanos deben tener el compromiso constante del uso de los elementos de bioseguridad.

Jorge Mario Acosta, director de mercadeo del Parque Panaca precisó que “el inicio de la caravana en el parque es una oportunidad para promocionar el Eje Cafetero y demostrar que se está trabajando con todas las medidas y protocolos para ser responsables con los visitantes”.

Juan Pablo Vélez, director ejecutivo de ANATO en el Eje Cafetero, argumentó que “esta es una oportunidad para mostrar que Caldas, Quindío y Risaralda ya están listos para recibir a todos los colombianos en este Patrimonio de la Humanidad”.

Vea también: Venta de aguardiente se redujo cerca del 70 % en Cundinamarca

La caravana inició desde el parque Panaca, ubicado en Quimbaya, Quindío, donde se vivió una muestra cultural y equina. En el recorrido se visitó el centro de convenciones y ferias de Pereira, Expofuturo, en el que el Parque temático Ukumarí invitaron a los turistas a vivir una nueva experiencia en sus instalaciones.

También se llegó a la recién remodelada estación San Francisco del antiguo ferrocarril, en Chinchiná, Caldas, donde el presidente Iván Duque Márquez extendió su saludo a la caravana e invitó a los turistas a seguir los protocolos de bioseguridad.

El recorrido culminó en el Parque Nacional Natural Los Nevados, que ya abrió sus caminos para volver a recibir a los turistas.

Inicio
Crédito: Inicio "En Caravana Yo Voy" en el Parque Panaca - Fontur
Inicio
Crédito: Inicio "En Caravana Yo Voy" en el Parque Panaca - Fontur
Inicio
Crédito: Inicio "En Caravana Yo Voy" en el Parque Panaca - Fontur
Inicio
Crédito: Inicio "En Caravana Yo Voy" en el Parque Panaca - Fontur
Inicio
Crédito: Inicio "En Caravana Yo Voy" en el Parque Panaca - Fontur
Inicio
Crédito: Inicio "En Caravana Yo Voy" en el Parque Panaca - Fontur
Inicio
Crédito: Inicio "En Caravana Yo Voy" en el Parque Panaca - Fontur

Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.