En marcha tarifa diferencial de peajes en rutas alternas al Llano

La medida aplicará hasta el próximo 7 de julio en 11 peajes, un alivio para los transportadores.
Peaje naranjal rcn radio
Crédito: Peaje naranjal rcn radio

Luego de los anuncios hechos por parte del Gobierno a raíz de la crisis que se registra desde hace varios meses en la vía entre Bogotá y Villavicencio, a partir de ahora las empresas transportadoras de servicio público y de carga pesada se verán aliviados con las tarifas diferenciales del 50% en cada uno de los 11 peajes de las vías alternas a los llanos orientales.

Lea también: Transporte que cubre ruta al Llano tiene parado el 70% del parque automotor

Los peajes que forman parte de la medida en las 2 vías alternas al llano, priorizadas por el Gobierno Nacional son:

1. Andes, Fusca y Unisabana pertenecientes al proyecto de Concesión de los Accesos al Norte de Bogotá.

2. El Roble, Albarracín y Tuta, de la Concesión Briceño – Tunja – Sogamoso (BTS).

3. Machetá de la Concesión Transversal del Sisga.

4. Puente Amarillo, veracruz y San Pedro, de la Concesión Covioriente del corredor vial que comunica a Villavicencio con Yopal.

5. El Crucero, que está a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías).

En contexto: Con 67 medidas se busca solucionar crisis por cierre de vía al Llano

Para el transporte público de pasajeros que cubre la ruta Bogotá-Villavicencio y viceversa, la Superintendencia de Transporte entregará a las terminales de Transporte, las tiqueteras que deberán mostrar de manera oportuna en los diferentes peajes.

En cuanto al transporte público y privado de carga, incluyendo viajes vacíos de retorno, deberán presentar en las estaciones de peaje de "la ruta alterna el manifiesto de carga", expedido de manera electrónica a través del Registro Nacional de Despachos de Carga, el cual debe incluir el código QR que acredite el origen y destino del viaje.

Para acceder a estas tarifas deben cumplir con ciertas especificaciones, mientras que el origen de los viajes debe ser desde alguno de los municipios de los departamentos del Meta, Guaviare, Guainía, Casanare y Vichada.

El destino puede ser cualquier municipio del país, excepto los que se encuentran ubicados en los departamentos de Casanare, Arauca, Boyacá, Meta, Guaviare, Vichada y Guainía.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez