En lo corrido de cuarentena han sido agredidos 20 profesionales de la salud en Bogotá

Las autoridades distritales diseñaron un plan para proteger a los profesionales de la salud.
Médicos en hospital.
Imagen de referencia. Crédito: Ingimage

El secretario de Seguridad de Bogotá, Hugo Acero, reveló que en medio del aislamiento obligatorio se han registrado 20 denuncias de agresiones contra médicos, enfermeras y demás personas de la salud que trabajan en diferentes hospitales de la ciudad.

De acuerdo con el funcionario, ya se adelantan las investigaciones correspondientes por esclarecer estos hechos.

"Ese es un tema que realmente nos preocupa porque aunque no son muchos los casos, unos han sido públicamente conocidos y otros no. En algunos casos inclusive cuando vamos y pedimos que nos denuncien les da miedo, pero estamos ejerciendo los temas de seguridad", dijo Acero.

Lea aquí: Enfermera denuncia que fue atacada a patadas por dos sujetos

El secretario de Seguridad de Bogotá manifestó que "es un temor a ese proceso de contaminación y gente irracional e intolerante, cree que atacando o retirando o señalando al personal de la salud pueden protegerse".

El funcionario señaló que "hemos atendido directamente, en muchos casos no son agresiones físicas, sino verbales como han denunciado, que salga del supermercado, que no suba al transporte público, que no se suba al ascensor, son discriminaciones odiosas y desde luego producen violencia al personal de salud".

Lea más: Donan $2.000 millones a hospitales públicos de Bogotá para reforzar las UCI

Por último, Hugo Acero rechazó el ataque del que fue víctima una enfermera que trabaja en el Hospital de Meissen el pasado sábado, cuando dos personas la agredieron físicamente.

"Estamos mirando cámaras del sector para tratar de identificar a las personas que la agredieron. Estamos trabajando con la Secretaría de Salud para el personal de ese sector y las instalaciones. Es un plan que venimos ejecutando desde hace 20 días (...) ese miedo hace que algunas personas reaccionen así hacía el personal de la salud, por eso estamos diseñando este plan".

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.