Toque de queda y ley seca en Cundinamarca serán extendidos hasta el 16 de enero

Dichas medidas regirán de 8:00 p.m. a 5:00 a.m.
Policía Cundinamarca
Crédito: RCN Radio, Fabián Trujillo

El gobernador de Cundinamarca Nicolás García, informó este martes que, tras sostener reuniones con varios alcaldes del departamento, llegaron a la conclusión de extender las medidas de toque y queda y ley seca por los menos hasta el 16 de enero en los 116 municipios.

A través de un video publicado en sus redes sociales, el mandatario aseguró que, tras obtener resultados positivos con estas reglas restrictivas durante el puente festivo de Reyes, consideraron mantenerlo y reforzarlo para así evitar el incremento de casos de contagio por coronavirus en el departamento cundinamarqués.

Es decir, continuará el toque de queda de 8:00 p.m. a 5:00 a.m., prohibición de venta de bebidas alcohólicas en ese mismo horario y el pico y cédula, establecido en cada municipio.

“Consultamos y solicitamos autorización del ministerio del Interior, quienes lo han visto como oportuno para nuestro departamento”, explicó García.

Asimismo, el gobernador aseguró que de la mano de dichas medidas restrictivas están realizando la ampliación en la capacidad de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos, y a su vez invitó a los ciudadanos a continuar con el uso del tapabocas, con el lavado de manos y el distanciamiento social. “Expansión de capacidad de UCIs continúa en aumento, seguimos trabajando para poder atender a todo aquél que se enferme, pero insistimos que el mejor camino es la disciplina y el autocuidado”.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.