Por la Carrera 30 en Bogotá, tampoco se podrá transitar a más de 50 kilómetros

La medida también aplicará para la Avenida Primero de Mayo.
Ya se acabó el periodo de comparendos de carácter pedagógico.
Ya se acabó el periodo de comparendos de carácter pedagógico. Crédito: Colprensa

La Secretaría de Movilidad dio a conocer que en el mes de abril se hará un ajuste para la velocidad máxima en otras dos vías principales de la ciudad. Se trata de la Carrera 30 o NQS y la Avenida Primero de Mayo.

En la NQS se intervendrán 24 kilómetros, mientras que en la Avenida Primero de Mayo se contempla una intervención de 12 kilómetros.

Según el Distrito, la medida se contempló después de que en un estudio de los corredores viales en el marco del desarrollo del Plan de Seguridad Vial se identificara las características y la alta tasa de accidentalidad en estas dos vías.

De acuerdo a las estadísticas, 85 de las personas que murieron en accidentes en las dos vías arterías eran peatones. En total 66 personas fallecieron.

Vea también: Más de 1.100 comparendos impuestos por superar límite de velocidad de 50 k/h en Bogotá

“El objetivo de esta estrategia es proporcionar límites de velocidad más seguros en las vías (...) solo en estas siete vías se han concentrado el 35 % de las muertes en los últimos 3 años”, explicó Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad.

Se espera que la medida empiece a regir desde el mes de abril y se harán comparendos pedagógicos durante las dos primeras semanas.

“Vamos a seguir haciendo controles, vamos a seguir aumentando, estamos poniendo distintivos para que le bajen a la velocidad antes del retén (...) hay que decirles a los bogotanos que esta medida no afecta el tiempo de viaje”, sostuvo.

Le puede interesar:Más de 400 viviendas afectadas tras vendaval en el sur de Bogotá

Para quien incumpla la medida la multa aplicada será de $414.000 al no someterse al límite establecido de los 50 kilómetros por hora.

Actualmente la medida funciona en la Avenida Ciudad de Cali, Avenida Boyacá, Carrera 68, Calle 80 y Avenida de Las Américas. En estas vías se pasó de 60 a 50 kilómetros el límite de velocidad. Durante los primeros meses de 2019, más de 2.748 conductores han sido sancionados por no respetar la medida.

En las vías será instaladas las cámaras que cuenta con un radar de velocidad que precisa a cuánto pasa todo vehículo por el punto en donde están instaladas. Dichos equipos envían la información a la Policía y ahí se realiza el respectivo comparendo.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.